El Diario

Lanzan campaña en homenaje a los inmigrante­s de NYC

- Pablo Ayerra

Nueva York es una ciudad de inmigrante­s. El 38% de la población de la Gran Manzana son inmigrante­s y el 45% de los trabajador­es neoyorquin­os tienen su origen en otro país.

Por ello, la Alcaldía creó la ‘Ciudad de Inmigrante­s’, una campaña que celebra la diversidad y la contribuci­ón de estos grupos a la ciudad.

La nacionalid­ad mayoritari­a de los inmigrante­s es República Dominicana, seguida de China, México, Jamaica y Guyana.

La campaña mostrará imágenes con datos de la Oficina de Inmigració­n de la Alcaldía y fotografía­s sobre la inmigració­n en la Gran Manzana.

Se ubicarán en los kioskos con ‘free wifi’, Link NYC, que se encuentran en los cinco condados de la ciudad. Los puestos LinkNYC sustituyer­on a las cabinas de teléfono y permiten conexión wifi gratis en la calle. Se inauguraro­n en 2016 y ya hay 1,700 puestos en todos los vecindario­s.

“Esta es definitiva­mente una ciudad de inmigrante­s, es lo que hace de Nueva York la mejor ciudad del mundo”, dijo Samir Saini, comisionad­o del Departamen­to de Tecnología de la Informació­n y Telecomuni­caciones de la Ciudad. “Estamos orgullosos de compartir

la riqueza migratoria de la ciudad en los kioskos Links”, añadió.

“Los neoyorquin­os con orígenes en todo el mundo contribuye­n a a hacer de ésta una gran ciudad”, aseguró Bitta Mostofi, comisionad­a de Inmigració­n de la Oficina del Alcalde.l

 ?? /MARIELA LOMBARD ?? La comunidad dominicana es la más numerosa en la Gran Manzana, y está principalm­ente en Washington Heights.
/MARIELA LOMBARD La comunidad dominicana es la más numerosa en la Gran Manzana, y está principalm­ente en Washington Heights.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States