El Diario

Continúan arrestos de familias en la frontera

- EFE AUSTIN

La Patrulla Fronteriza (CBP) informó de la detención de varios grupos familiares, un total de 65 personas, en diferentes operativos llevados a cabo el pasado fin de semana en la frontera entre Texas y México.

En la madrugada del domingo al lunes, en la ciudad de Weslaco, cerca del puerto de entrada de Hidalgo, los agentes hallaron un grupo de 59 inmigrante­s indocument­ados tratando de cruzar la frontera de forma irregular.

En el comunicado emitido por la CBP no se especifica el número exacto de familias detenidas, que proceden de Guatemala y Honduras, aunque sí detalla que ocho de las personas arrestadas eran “menores sin acompañar”.

El jefe del sector de Del Río, Félix Chávez, explicó que durante la temporada estival varios individuos tratan de entrar en el país a través de “las peligrosas aguas” del río Grande, poniendo sus vidas “en riesgo”.

El sábado 25 de agosto, en un operativo conjunto con la Policía mexicana, los agentes marinos rescataron a dos mujeres y dos niños que intentaban cruzar el río, teniendo que ser trasladado­s a un centro médico cercano para ser tratados de heridas leves.

Una vez liberados, las dos familias fueron llevadas a la estación fronteriza de Eagle Pass South, donde fueron procesadas “acorde” a las pautas del Servicio Aduanas e Inmigració­n (ICE).

En la jornada anterior, en el mismo punto, los agentes hallaron a un padre hondureño y su hijo tratando de huir de la corriente fluvial.

Al ser rescatados, ambos fueron atendidos en el lugar y puestos a disposició­n judicial para que un juez decida acerca de su situación migratoria.

Las medidas de “tolerancia cero” de Trump provocaron meses atrás una crisis migratoria con la separación de casi 3,000 menores de sus familias, tras la aplicación de cargos penales a todos los adultos que trataron de cruzar la frontera sin documentac­ión legal.

El fiscal general de Texas, el republican­o Ken Paxton, apoyó esa decisión, puesto que, en su opinión, despenaliz­ar la entrada irregular de inmigrante­s por las fronteras del país “costaría vidas humanas”, no solo en la región sino a nivel nacional, por un aumento de la criminalid­ad.

En una entrevista con la cadena de televisión Fox, Paxton argumentó que la “realidad” es que desde 2011 los inmigrante­s han cometido 600,000 crímenes, entre los que destacó “más de 1,200 asesinatos, tráfico de personas y delitos relacionad­os con la droga”.

 ?? IMAGES ?? A pesar de la política de “cero tolerancia” la llegada de familias a la frontera sigue indetenibl­e./GETTY
IMAGES A pesar de la política de “cero tolerancia” la llegada de familias a la frontera sigue indetenibl­e./GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States