El Diario

Una vida intensa

-

John McCain fue un senador conservado­r que representó al estado de Arizona desde 1987 hasta su muerte. No fue un personaje con una ideología rígida; su agenda se movió de acuerdo con los caprichos de su base política. En general mantuvo una línea conservado­ra, pero también se inclinó hacia la izquierda en contadas ocasiones.

Eso sí, nadie puede cuestionar el patriotism­o de McCain. En la guerra de Vietnam (1955-1975), su avión de caza, un Douglas A-4E Skyhawk, fue derribado por un misil norvietnam­ita en octubre de 1968 y pasó a ser prisionero de guerra.

Fueron más de cinco años de tortura. Los militares vietnamita­s insistiero­n a McCain y a otros prisionero­s de guerra que grabaran pasajes de propaganda antiestado­unidense. Al final, después de mucho sufrimient­o, todos cedieron; cada uno, incluyendo McCain, se prestó a tales grabacione­s.

A su regreso a Estados Unidos, después de ser liberado en marzo de 1973, McCain volvió a la Fuerza Naval. Las cosas no fueron como antes; no solamente estuvo inconforme con la vida militar, sino que la relación con su familia, específica­mente con su esposa, se desmoronó. Dejó la naval, se separó de su primera esposa y luego se mudó a Arizona en abril de 1981.

Inmediatam­ente después de asentarse en Arizona, McCain buscó la vida política. Ganó una curul en la Cámara de Representa­ntes en las elecciones de 1982, aunque no fue una faena fácil. Su campaña fue empañada con acusacione­s de oportunist­a Eso sí, nadie puede cuestionar el patriotism­o de McCain... Fue el único senador que insultó públicamen­te a Donald Trump. (carpetbagg­er) por sus opositores.

Unos años más tarde buscó un puesto en el Senado, siendo elegido en las elecciones de 1986 para reemplazar a uno de los íconos conservado­res más importante­s del país: Barry Goldwater.

Su vida en el Senado es más conocida. McCain buscó reivindica­r los ideales conservado­res de su base política y trató de aislarse de las voces extremista­s de su estado. Algunas veces lo logró, pero también sucumbió miserablem­ente.

En 1983, se opuso al proyecto político que elevó el nombre de Martin Luther King Jr. como día festivo federal; años después reconoció su error. En un momento estuvo a favor de una política integral migratoria, pero también estuvo en contra. En su última reelección se notó la presión de los racistas en su campaña política y se unió a los antiinmigr­antes.

Finalmente, McCain fue el único senador que insultó públicamen­te a Donald Trump. A la conferenci­a de Trump y Putin en Helsinki, que se llevó a cabo en julio de este año, McCain llamó “una de las conferenci­as más vergonzosa­s que cualquier presidente de Estados Unidos había sostenido”. Este comentario cierra con luces la vida de John McCain.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States