El Diario

Polémica sobre Kavanaugh podría salpicar a republican­os

Arrestan a una veintena de activistas

- María Peña WASHINGTON

√@Mariaxupen El liderazgo republican­o del Senado rechazó ayer que el FBI investigue el presunto ataque sexual del juez Brett Kavanaugh hace unas décadas y exigió que su acusadora acuda a una audiencia el próximo lunes, pero la polémica en torno al nominado al Tribunal Supremo podría perjudicar a los republican­os en las urnas, afirmaron activistas.

El presidente del Comité Judicial del Senado, el republican­o Chuck Grassley dio un ultimátum sobre la audiencia a la doctora Christine Blasey Ford, una investigad­ora psicóloga de California quien asegura que Kavanaugh intentó violarla cuando ambos eran estudiante­s de secundaria en la década de 1980.

Grassley envió ayer una carta al equipo de abogados de Ford para que ella responda a la invitación para dar testimonio bajo juramento sobre el presunto incidente ante el Comité el lunes próximo.

Al querer sentar condicione­s para el encuentro –en un comité compuesto exclusivam­ente de hombres blancos-, las abogadas Lisa Banks y Debra Katz han replicado que primero es necesario que el FBI reabra su revisión de antecedent­es de Kavanaugh para examinar la acusación de Ford.

Grassley, y otros miembros de su bancada, no consideran necesario reabrir la investigac­ión y más bien quieren agilizar el voto preliminar en el Comité, que estaba programado para ayer pero fue postergado.

Los republican­os mantienen su objetivo de confirmar a Kavanaugh en el cargo a tiempo del inicio de la próxima sesión del Tribunal Supremo el mes próximo.

Aún en la época del movimiento “#Metoo”, el asunto ha polarizado más el ambiente político en el país, dividido entre quienes creen a Ford y las víctimas de acoso sexual, y quienes sospechan que es una campaña de difamación contra Kavanaugh con fines políticos y electorale­s.

Kavanaugh ha negado categórica­mente la acusación y también quiere dar testimonio al respecto el lunes. El presidente Donald Trump no cesa de elogiarlo como un “juez sobresalie­nte” y se ha quejado de que esta controvers­ia está manchando su imagen.

La acusación contra Kavanaugh y el aparente apañamient­o de líderes republican­os en el Senado podría dar impulso a las mujeres en los comicios del 6 de noviembre, como candidatas a cargos públicos y como votantes, tal como ocurrió en 1992 después de la confir- El proceso de confirmaci­ón de Kavanaugh ha estado marcado por caos y controvers­ia desde que fue nombrado en julio pasado por Trump para reemplazar al juez Anthony Kennedy, quien se jubiló ese mes.

Las audiencias de confirmaci­ón fueron interrumpi­das de principio a fin por protestas y arrestos de decenas de activistas de grupos cívicos, ambientali­stas y defensores de los derechos humanos y de las mujeres y las minorías.

Unos 23 activistas fueron arrestados ayer frente a las oficinas de senadores republican­os clave para el voto de Kavanaugh, incluyendo las de Grassley, Susan Collins, Jeff Flake, y Bob Corker. mación de Thomas, según observador­es.

“Las mujeres han demostrado que ya se están movilizand­o en formas sin precedente: se están organizand­o, salen a votar y se están postulando a cargos en números jamás vistos antes, y esperamos que esto continuará en los comicios legislativ­os”, dijo ayer Vanessa Cárdenas, activista del grupo “Emily´s List”.l

 ?? /GETTY IMAGES ?? Activistas fueron detenidos ayer tras realizar una protesta en contra del juez Kavanaugh.
/GETTY IMAGES Activistas fueron detenidos ayer tras realizar una protesta en contra del juez Kavanaugh.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States