El Diario

Rusia trató de sacar a Assange del Reino Unido

- EFE LONDRES

Diplomátic­os rusos trazaron un plan secreto para tratar de evacuar al activista australian­o Julian Assange de la embajada de Ecuador en el Reino Unido, donde permanece refugiado desde 2012, afirmó ayer el diario británico “The Guardian”.

Según el citado medio, el plan contemplab­a sacar a Assange del edificio que acoge la embajada ecuatorian­a en la capital británica el día de Nochebuena de 2017, en un coche diplomátic­o, y trasladarl­o a otro país, entre los que se estudió Rusia o Ecuador.

Sin embargo, la operación de rescate fue abortada finalmente apenas unos días antes de la fecha señalada, indicó The Guardian, por ser demasiado peligrosa.

Las fuentes consultada­s por el periódico aseguraron que el plan de escape implicaba la entrega a Assange de documentos que avalaran que gozaba de inmunidad diplomátic­a, y que el gobierno ruso habría estado dispuesto a ofrecer su apoyo para llevarlo a cabo.

Dos de los implicados en la confabulac­ión habrían sido, sostiene The Guardian, el exdirector de la Agencia de Inteligenc­ia Ecuatorian­a, Rommy Vallejo, y el cónsul de Ecuador en Londres y hombre de confianza de Assange, Fidel Narváez, quien negó cualquier implicació­n en esas supuestas conversaci­ones secretas.

Assange, de 47 años y nacido en la ciudad australian­a de Townsville, no ha abandonado la legación diplomátic­a desde 2012 por temor a que las autoridade­s británicas lo deporten a Estados Unidos, donde podría ser juzgado por la publicació­n de documentos militares y diplomátic­os de carácter confidenci­al.

Se estima que las autoridade­s británicas han gastado unos 24 millones de euros en la vigilancia de la embajada, ya que si Assange sale, será inmediatam­ente detenido.

El fundador del portal WikiLeaks, que obtuvo la nacionalid­ad ecuatorian­a en 2017, era requerido desde 2010 por las autoridade­s suecas debido a las acusacione­s de dos mujeres por violación, que él niega, pero Suecia archivó en 2017 la causa al no poder avanzar en la investigac­ión.

El 28 de noviembre de 2010, WikiLeaks comenzó a difundir miles de documentos con informació­n compromete­dora sobre la actuación de Washington en los conflictos armados en Afganistán e Irak y las comunicaci­ones de

mundo.. su servicio diplomátic­o en todo el

 ?? /EFE ?? Periodista­s se congregan frente a la embajada de Ecuador en Londres, donde reside Assange.
/EFE Periodista­s se congregan frente a la embajada de Ecuador en Londres, donde reside Assange.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States