El Diario

Proponen cambio en rutas de bus eliminando paradas

- Redacción

Cada vez menos personas usan los autobuses públicos en NYC y para completar el círculo vicioso, el servicio es más lento.

Para revertir la situación en Brooklyn, Eric Goldwyn y Alon Levy, investigad­ores de la Universida­d de Nueva York (NYU), han completado un rediseño completo de la red de autobuses que frene la drástica caída en el número de pasajeros, transforma­ndo los viajes en una experienci­a agradable, rápida y oportuna.

El enfoque tiene principios básicos: reducir el número de paradas en más de la mitad para mantener las unidades en movimiento; construir mejores carriles para autobuses separados físicament­e y permitir que los pasajeros paguen su viaje antes de abordar.

Si bien ello implica que los usuarios tengan que caminar más, los investigad­ores estiman que durante las horas pico nunca tendrían que esperar más de seis minutos por un autobús, y en algunos casos, no más de dos minutos.

“El servicio de autobús ha estado en declive desde 2003. La única forma de cambiar eso es tomar medidas duras”, dijo Goldwyn, investigad­or del Instituto Marron de NYU.

Con menos paradas, las rutas serías más lineales, siguiendo el diseño de las calles de Brooklyn, brindando máximas oportunida­des de conectarse al Metro y otros buses.

Las 1,566 paradas de autobús del municipio se reducirían a menos de la mitad, dejando sólo unas 700; con 37 rutas recorriend­o 215 millas en vez de las 54 actuales que cubren 335 millas.

Así, perfilan un aumento en la velocidad del promedio actual de 6.8 millas por hora a un estimado de 9.3; es decir, una mejora de 40%.

Goldwyn y Levy también proponen la instalació­n de refugios con techo en cada parada, a un costo de entre $14 y 50 millones de dólares.

“Ir en un autobús puede ser como estar en un cortejo fúnebre, donde estás esperando en una caravana lenta”, afirmó en julio Gene Russianoff, del grupo de defensa de usarios Straphange­rs.

La velocidad promedio de los autobuses locales fue de 6.7 millas por hora (10 kph), el equivalent­e a llegar en la posición 12 mil en el maratón de Nueva York, comparó recienteme­nte Mary Buchanan, investigad­ora de TransitCen­ter.O

 ?? /ARCHIVO ?? Drástica caída en usuarios de autobuses públicos.
/ARCHIVO Drástica caída en usuarios de autobuses públicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States