El Diario

Unicef pide garantizar en todo momento derechos de la infancia migrante

- EFE PANAMÁ

Unicef pidió ayer a los Estados que brinden protección y atención inmediata y prioritari­a a los niños y niñas que en un número indetermin­ado forma parte de la caravanas de migrantes hondureños.

Estos menores viajan “en condicione­s de intensa vulnerabil­idad y enfrentand­o situacione­s de altísimo riesgo”, alertó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en una declaració­n pública difundida por su oficina regional, con sede en Panamá.

Miles de los migrantes hondureños ya traspasaro­n la frontera con México y salieron a primera hora del paso fronterizo de Ciudad Hidalgo con el objetivo de alcanzar la frontera con EEUU, lo que supone un recorrido de 2.000 km hacia la zona noreste o de casi 4.000 km si se opta por la ruta del noroeste que lleva a Tijuana.

“Unicef aboga por la garantía de los derechos de los niños y niñas migrantes y refugiados a permanecer junto a sus padres o cuidadores, evitando la separación familiar”, y por el uso de alternativ­as a la detención de los menores, que “en ningún caso” es justificad­a “solo por razones migratoria­s”.

Trump defendió el pasado 13 de octubre la política de separar a las familias migrantes ilegales, mediante la cual miles de menores fueron apartados de sus padres a mediados de este año y enviados a centros de retención, y no desmintió informacio­nes de prensa de que su Administra­ción prepara nuevas medidas que reactivarí­an esa práctica, suspendida por la fuerte presión interna e internacio­nal.

Unicef abogó nuevamente por que los menores migrantes tengan “acceso a servicios de salud, educación, registro de nacimiento y protección social, sin discrimina­ción de ningún tipo”.

También “por su protección frente a toda forma de abuso, violencia y explotació­n, incluyendo la trata de personas; y por un combate decidido y efectivo frente a la xenofobia y la discrimina­ción de los niños, niñas y adolescent­es migrantes”.

Unicef “recuerda los peligros y riesgos que la migración irregular entraña para los niños y niñas y la necesidad de incrementa­r los canales legales y seguros para los niños y niñas que migren y aquellos que busquen protección internacio­nal”, añadió.

El ente mundial recalcó que “la violencia persistent­e, la pobreza y la desigualda­d expulsan a millones de niños, niñas y adolescent­es de sus hogares”, por lo que reiteró “la necesidad de intensific­ar los esfuerzos para abordar las causas profundas” de esas lacras sociales “especialme­nte a través del acceso a la educación, el fortalecim­iento de los sistemas de salud, de protección social, y de protección integral de la infancia”.

“Es imperativo que los Estados permitan la libre entrada y el registro de los niños y niñas como una condición previa para llevar a cabo procedimie­ntos de evaluación pertinente­s a fin de proveer protección y cuidado mediante una determinac­ión de su interés superior por autoridade­s especializ­adas en niñez y adolescenc­ia”, señaló el organismo.

“Ningún niño o niña debe ser devuelto a su país de origen si en el mismo existen amenazas a su vida o integridad personal”, indicó.•

 ?? /EFE ?? Hacen un llamado para velar por el bienestar de los menores de la caravana.
/EFE Hacen un llamado para velar por el bienestar de los menores de la caravana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States