El Diario

‘Cuna de Lobos’ tendrá nueva versión

Una de las más famosas telenovela­s de México verá la luz en 2019

- Reforma

Establecer una conexión con audiencias adultas y jóvenes como nunca se ha conseguido antes a través de la televisión abierta será el propósito de la serie Cuna de Lobos, basada en la exitosa telenovela de los años 80.

Así lo considera uno de los directores del proyecto, Juan Pablo Blanco, quien adelantó que habrá muchos cambios para que las nuevas generacion­es también caigan en las redes de esta famosa historia.

“La intención es apelar a los jóvenes con una factura moderna, cinematogr­áfica, actual, creíble, y rejuvenece­r en la memoria a todos los que vieron el programa de los 80 de una gran historia mexicana”, dijo.

Se planea filmar los 20 capítulos entre enero y marzo próximos, si bien el guion aún no está terminado y siguen haciéndole arreglos en los que la opinión de la productora será la de mayor peso.

“Todavía no tenemos un trabajo de guion aceptado o con el que todos estemos de acuerdo, ahí será más voz de la productora, Giselle González. Estamos todos en el proceso, pero hasta ahora todavía no tenemos respuestas claras”, contó Blanco.

Aunque el equipo técnico tenía intencione­s de integrar a actores del melodrama original, de 1986, Alejandro Camacho, uno de los protagonis­tas, negó, en entrevista, que vaya a aparecer porque está fuera de la televisora que lo produce y no tiene intencione­s de regresar.

Para que la nueva historia funcione, Camacho considera que falta un elenco que esté a la altura, pues la trama le parece de las más importante­s que se han realizado en México y afirma que su ex esposa, Rebecca Jones, podría ser una buena Catalina Creel, la villana.

“Cuna de Lobos cambió la historia de la televisión en México, pero para mí ya pasó. Hace mucho tiempo que no trabajo en Televisa, soy libre. Tienen que tener el reparto adecuado porque la historia ya está”, resaltó el actor Alejandro Camacho.

 ??  ?? La novela rompió récords de popularida­d en los 80’s./REFORMA
La novela rompió récords de popularida­d en los 80’s./REFORMA

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States