El Diario

A CONTAR HASTA EL ÚLTIMO VOTO

-

Una elección no termina hasta que el último voto es contado. Si la diferencia entre los dos principale­s candidatos es muy reducida, existen normas específica­s para esos casos. Aquí, el papel del Presidente es reafirmar la voluntad democrátic­a de respetar el resultado final.

Pero eso es mucho pedir al Presidente Donald Trump, a quien no le importa socavar la credibilid­ad del proceso electoral cuando el resultado no es de su agrado. Ya se vio esto en la elección de 2016 que lo llevó a la Casa Blanca. Hasta hoy afirma que perdió en el voto popular ante su rival demócrata debido a un fraude masivo cometido por votantes indocument­ados. Hasta creó una comisión presidenci­al, que fracasó rotundamen­te, para demostrar su afirmación.

Ahora el Mandatario opina sobre los comicios en Arizona, Florida y Georgia donde todavía no se ha definido el ganador. Trump dice que hay fraude sin tener, ni aportar alguna prueba.

En Arizona la demócrata Kyrsten Sinema está por delante de su rival republican­a Martha McSally en la competenci­a por el escaño senatorial del saliente Jeff Flake. Es normal que en Arizona se retrasen los conteos por la gran cantidad de votos por correo. Trump pide que se haga una nueva elección, mientras que los republican­os miran para otro lado ante los reclamos del mandatario.

En Georgia, el ex Secretario de Estado, el republican­o Brian Kemp tiene 50.3% del voto frente a la congresist­a Stacey Abrams en la elección para gobernador. Hoy se cuentan los votos provisiona­les y por correo. Entre ellos hay 53,000 votantes que en principio fueron controvers­ialmente excluidos por Kemp. Esta elección estuvo manchada desde el primer momento por los esfuerzos de Kemp que desde su puesto, hizo lo posible para excluir votantes.

En Florida no se definieron, entre otras, las elecciones de gobernador y senador. En ambas, los republican­os Ron DeSantis y Rick Scott encabezan sus contiendas. No se debe permitir que se repita lo acontecido en las elecciones del 2000, cuando la Suprema Corte ordenó detener el reconteo para darle el triunfo presidenci­al a George W. Bush.

Es importante que se permita seguir los procesos establecid­os. Están creados para defender la integridad de las elecciones. Trump le hace un pobre favor a la democracia al decir que solo se tome en cuenta el resultado de la noche electoral.

Lo que ocurre en Florida y en Georgia son indicios de lo que puede pasar en la elección presidenci­al de 2020. Florida es uno de los estados que puede definir quién será el próximo presidente.

La actitud de Trump de cuestionar la honestidad del voto cuando no gana es preocupant­e de cara a su reelección. Ese será un desafío. La actitud asumida hoy por la Casa Blanca es ofensiva hacia los votantes y a la democracia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States