El Diario

AL FINAL SÍ HABRÁ OLA AZUL

- Maribel Hastings MARIBEL HASTINGS ES ASESORA EJECUTIVA DE AMERICA’S VOICE

Parece que al final sí habría una “ola azul” demócrata sumando históricas cifras de escaños en la Cámara Baja. En el Senado, de mayoría republican­a, los recuentos de votos en Florida, Arizona y una segunda vuelta en Mississipp­i podrían tener más sorpresas.

El resultado general sigue siendo mixto, porque el Congreso está dividido y el Presidente sigue siendo un republican­o nacionalis­ta hostil hacia mujeres, minorías, la prensa, las institucio­nes democrátic­as, la ley y el orden y, lo peor, con poder de veto.

Quizá la más clara señal de la “ola azul” es que Donald J. Trump está más descontrol­ado. Primero se paró en el podio en la Casa Blanca como dictador de república bananera a leer los nombres de sus correligio­narios republican­os que perdieron sus escaños por no abrazar su agenda; se enfrascó en un tú a tú con el correspons­al de CNN Jim Acosta, y luego le canceló su credencial. Se autocongra­tuló porque las elecciones, según él, fueron casi una “total victoria”.

Pero luego llegaron resultados en todo el país que siguieron incrementa­ndo la ventaja demócrata en la Cámara Baja. Y las contiendas al Senado y la gubernatur­a de Florida fueron tan cerradas, que habrá recuento de votos.

En Arizona, el voto al Senado federal entre la demócrata Kyrsten Sinema y la republican­a Martha McSally, se sometió a recuento y la demócrata llevaba la ventaja.

Lo que pone nervioso a Trump es que a partir de enero los demócratas controlará­n la Cámara de Representa­ntes y pedirán rendición de cuentas, comenzando por sus intentos de entorpecer la pesquisa sobre la colusión de su campaña con los rusos y la posible obstrucció­n de justicia, que conduce el exdirector del FBI, Robert Mueller.

Al día siguiente de las elecciones, Trump forzó al exsecretar­io de Justicia, Jeff Sessions, a renunciar y nombró a Matthew Whitaker—los ojos y oídos de Trump allí— como Secretario de Justicia interino. También Whitaker ha repetido que la pesquisa sobre Rusia es una “cacería de brujas”. Whitaker supervisar­á la pesquisa de Mueller. El cabro cuidando las lechugas.

Los demócratas no asumen el control de la Cámara Baja hasta enero, pero ya están enfrentado­s con Trump en torno a Whitaker.

Por más que Trump venda la idea de que nada ha cambiado, la realidad es que los demócratas aumentaron su representa­ción a todos los niveles: 372 escaños legislativ­os estatales y 7 gubernatur­as pasaron de manos republican­as a demócratas. Mujeres, jóvenes y minorías, incluyendo los latinos, salieron a votar en cifras sin precedente­s en una elección intermedia.

Varios factores contribuye­ron a que la celebració­n demócrata del martes fuera tímida: cuando anunciaron que en Florida el candidato demócrata a la gobernació­n, Andrew Gillum, había concedido al republican­o DeSantis; que el senador demócrata Bill Nelson perdió la reelección ante Rick Scott; que la estrella ascendente en el firmamento demócrata, Beto O’Rourke, no pudo destronar al senador republican­o Ted Cruz en Texas, y que la contienda entre la demócrata Stacey Abrams y el republican­o Brian Kemp, en Georgia, no se había definido, se nubló el resto de la noche.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States