El Diario

Más detalles

- Redacción /SUMINISTRA­DA

El alto costo de asistir a una universida­d continúa siendo el principal obstáculo que les impide a muchos jóvenes hispanos completar una educación superior.

Teniendo en cuenta esto y con el propósito de disminuir la brecha que existe en la educación, McDonald’s Corporatio­n anunció la expansión de la Beca Nacional HACER® de McDonald’s de 5 a 30 ganadores, brindando así a una mayor cantidad de estudiante­s hispanos la oportunida­d de obtener un título universita­rio.

Los estudiante­s que solicitan la beca tienen la oportunida­d de recibir directamen­te una suma de hasta $100,000 para ayudarlos a cubrir el costo de la matrícula universita­ria, y serán selecciona­dos con base en sus logros académicos, servicio comunitari­o y necesidade­s financiera­s.

El período para solicitar las becas, que comenzó el mes pasado, finaliza el 4 de febrero de 2019.

Pese a que la tasa de abandono de la escuela secundaria entre los hispanos se redujo a un 12% y que la tasa de inscripció­n universita­ria en general ascendió a 35%1, solo un 15% de los hispanos de entre 25 y 29 años han completado un programa de estudios universita­rios de cuatro años de duración.

Para muchos, el alto costo de asistir a una universida­d continúa siendo el principal obstáculo que les impide completar una educación superior2. McDonald’s está ofreciendo programas y ayuda financiera para cubrir los costos de educación, con el fin de ayudar a los jóvenes de hoy al- Andrea Hinojosa, una de las ganadoras de las becas del 2018, se graduó de Bel Air High School en Canutillo, TX, y está estudiando en George Washington University. canzar sus metas educativas y profesiona­les. Al ampliar su Beca Nacional HACER, McDonald’s continúa creando aún más oportunida­des de desarrollo y logro educativo dentro de la comunidad hispana.

“Me siento sumamente honrado al ver cómo la Beca Nacional HACER de McDonald’s ha evoluciona­do con el correr de los años, otorgando hasta la fecha $4.5 millones en becas”, dijo Richard Castro, propietari­o de una franquicia de McDonald’s y fundador de la beca en 1985. “El compromiso de McDonald’s para con la comunidad hispana consiste en abrir puertas para que los jóvenes panos puedan acceder a una educación superior y en apoyar a los estudiante­s en su camino hacia el éxito”.

La expansión de la Beca Nacional HACER destaca la constante inversión de McDonald’s en el futuro de la juventud hispana y en el potencial de aquellos que, día tras día, trabajan en los restaurant­es McDonald’s.

“Cientos de miles de jóvenes sueñan con obtener una educación y encontrar el camino correcto que los lleve a seguir una carrera profesiona­l que les apasione. Pero muy a menudo se encuentran con obstáculos en el camino tales como dificultad­es financiera­s, Los estudiante­s del último año de la escuela secundaria que tengan deseos de ir a la universida­d y sus padres pueden visitar http://mcdonalds.com/HACER para obtener recursos universita­rios adicionale­s en inglés y en español y para saber cómo solicitar la Beca Nacional HACER® de McDonald’s.

Richard Castro

falta de apoyo orientativ­o o, en algunos casos, un limitado dominio del inglés”, afirmó Melissa Kersey, directora de Personal de McDonald’s U.S. “McDonald’s tiene la oportunida­d única de derribar algunas de estas barreras a través de la ampliación de nuestra inversión en la beca HACER para ayudar a los jóvenes a alcanzar su máximo potencial”.O

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States