El Diario

También niños

- EFE MÉXICO

El principal contingent­e de la caravana de migrantes centroamer­icanos que busca llegar a Estados Unidos se dirigía ayer hacia Guadalajar­a, capital del occidental estado de Jalisco, donde les esperan algunos compañeros que se adelantaro­n.

Alrededor de 4,000 participan­tes de este masivo éxodo partieron la madrugada de ayer de Irapuato, en el céntrico estado de Guanajuato, y se dirigen, la mayoría montados en vehículos, hacia Guadalajar­a, a unos 252 kilómetros.

Otras 1,000 personas se encuentran muy cerca ya de Guadalajar­a, una de las ciudades más importante­s de México, y deberían llegar en las próximas horas. De acuerdo con un censo elaborado por las autoridade­s cuando la caravana pasó por Ciudad de México, en el gran grupo que avanza hacia el norte hay 1,726 menores de edad Lagos, en el céntrico estado de Puebla.

Finalmente, hay una tercera y cuarta caravanas, formadas en su mayoría por salvadoreñ­os, que se encuentran en el sur y oriente de México.

Estos dos grupos se caracteriz­an porque se han ido fragmentan­do, y si bien algunos todavía están relativame­nte cerca de la frontera con Guatemala –a casi 4,000 kilómetros de Tijuana– otros ya han avanzado sustancial­mente hacia el centro de México.

La tercera caravana, por ejemplo, se dividió en las últimas horas y algunos de sus miembros se encuentran en el estado de Veracruz en tanto que otros permanecen más al sur en Oaxaca.

Por otra parte, desde el domingo un grupo de integrante­s de la caravana pertenecie­ntes al colectivo LGBT llegó a Tijuana, fronteriza con Estados Unidos y destino de la mayoría de los migrantes de la movilizaci­ón.

El fin de semana el principal contingent­e abandonó por completo la Ciudad de México, donde descansaro­n casi una semana.

De acuerdo con un censo elaborado por las autoridade­s cuando la caravana pasó por Ciudad de México, en el gran grupo que avanza hacia el norte hay 1,726 menores de edad (310 de ellos entre cero y cinco años) y 24 mujeres embarazada­s.

La primera caravana migrante partió de San Pedro Sula (Honduras) el 13 de octubre y posteriorm­ente al menos otros tres grupos se sumaron a este éxodo masivo, sumando hasta 11,500 migrantes cruzando México.

No obstante, algunos de ellos han renunciado al sueño americano o se encuentran actualment­e en México solicitand­o la condición de refugiado.l

 ?? FOTOS EFE ?? Muchos menores integran la caravana migrante.
FOTOS EFE Muchos menores integran la caravana migrante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States