El Diario

Renace esperanza para proyecto de licencias de conducción para indocument­ados

Con la nueva Legislatur­a estatal liderada por los demócratas, se espera que se beneficie a aproximada­mente 850,000 inmigrante­s indocument­ados que hay en Nueva York

- José Martínez

En Brentwood, Long Island, no hay metro. Cada noche, Carlos, un inmigrante indocument­ado que trabaja en una granja de cultivos, mira el reloj con angustia. Si no está en la parada de autobuses a las 9 p.m., tendrá que encontrar otra manera de llegar a casa.

Para Carlos, la pesadilla del transporte se avivó hace dos años. Desde noviembre de 2016, cuando Donald Trump fue electo Presidente, su Toyota Corolla modelo 2000 pasa el día y la noche estacionad­o en el garaje de su casa. Teme conducir, ser detenido y denunciado a ‘La Migra’ por no tener papeles, algo que lo pondría en el camino a la deportació­n.

“Lo primero que hice cuando pude ahorrar un dinero fue comprar mi vehículo para ir al trabajo y hacer vueltas familiares”, dijo el hombre de 46 años, originario de El Salvador. “Aquí no hay forma de moverse si no hay un vehículo en la casa”.

Y ese es un gran problema por el que atraviesan inmigrante­s indocument­ados que viven en áreas donde el transporte público es escaso. A menudo familias indocument­adas que buscan llevar una vida cotidiana en los suburbios se «Una simple parada de tráfico puede ponerlos al borde de la deportació­n. Ya es hora que Nueva York se sume a los demás estados que ya otorgan licencias para todos». «Es un gran paso en la lucha contra la política de separación familiar del gobierno de Trump, y una solución simple y de sentido común ya implementa­da en otros 12 estados más D.C.». en el estado de Nueva York, según un estimado del Instituto de Políticas de Inmigració­n, serían beneficiad­os si se aprueba la licencia de conducir. encuentran con la necesidad de conducir, pese a que, por su situación migratoria, no pueden acceder a una licencia de conducir.

Candidatos que buscan obtener un permiso estatal de conducción deben demostrar varios documentos que acrediten su identidad y estatus migratorio, entre estos el carnet del Seguro Social, una ‘green card’ o un pasaporte de Estados Unidos, entre otros. Aquellos que no alcancen los puntos exigidos, no están autoridade­s para operar vehículos, u obtener un seguro de accidentes.

Durante más de una década, varios esfuerzos políticos que buscan que aproximada­mente 850,000 inmigrante­s indocument­ados en el estado de Nueva York, según un estimado del Instituto de Políticas de Inmigració­n, obtengan una licencia, han sido relegados. Sin embargo, los resultados de las elecciones de medio término del pasado 6 de noviembre podrían cambiar las cosas.

Teniendo en cuenta que en 2019, la nueva Legislatur­a estatal estará totalmente bajo control demócrata, varios proyectos de ley, incluido uno conocido como Ley de Privacidad y Acceso a la Licencia de Conducir, patrocinad­o por el asambleíst­a

 ?? ARCHIVO ?? La licencia ayudaría que los indocument­ados no solo puedan legalmente en el estado, sino evitar ser detenidos por manejar sin tener el documento.
ARCHIVO La licencia ayudaría que los indocument­ados no solo puedan legalmente en el estado, sino evitar ser detenidos por manejar sin tener el documento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States