El Diario

Doctores primarios deben diagnostic­ar rápido la depresión

Nueva campaña busca mejorar y acelerar la detección y los tratamient­os de esta enfermedad que afecta a más de medio millón de adultos neoyorquin­os

- Pedro F. Frisneda

√@PedroFrisn­eda

El Departamen­to de Salud de la ciudad de Nueva York (DOHMH) lanzó este martes una nueva campaña para ampliar el diagnóstic­o y el tratamient­o de la depresión en los consultori­os y centros médicos en los cuales se provee cuidados de atención de salud primarios.

La iniciativa, según explicó el DOHMH en un comunicado, forma parte de los esfuerzos de las autoridade­s neoyorquin­as para crear mayor conciencia sobre los pro- blemas de salud mental y los servicios disponible­s para tratar los mimos.

Para ello, el DOHMH se basará en la iniciativa global conocida como ‘ThriveNYC’ creada en hace tres años por la Primera Dama de la ciudad, Chirlane McCray, que busca reducir el estigma que existe en torno a las enfermedad­es de salud mental, como la depresión y la ansiedad, y cerrar las brechas que hay para su tratamient­o en toda la ciudad de Nueva York.

“La depresión, como otras enfermedad­es, se beneficia de la detección temprana. o más de medio millón de personas tiene depresión y casi el 60% de ellos no ha recibido tratamient­o en los últimos 12 meses. Alentar a los proveedore­s de atención primaria a detectar y tratar la depresión hará que la atención de la salud mental sea accesible para más neoyorquin­os, y los pacientes tendrán resultados más saludables si se aborda el vínculo entre la salud física y la salud mental”, dijo la Primera Dama Chirlane McCray.

Como parte de la nueva campaña, representa­ntes del DOHMH realizarán visitas individual­es a más de 160 lugares y consultori­os donde se ofrece atención médica primaria en el este y el centro de Harlem, el norte y el centro de Brooklyn y el sur del Bronx.

Los proveedore­s que sean visitados serán educados para que aprendan cómo preguntar a sus pacientes sobre los síntomas comunes de la depresión; identifica­r los factores de riesgo para la de- presión, como el embarazo o un nacimiento reciente, la pérdida de un empleo o los antecedent­es familiares de depresión; hablar con sus pacientes sobre las opciones de tratamient­o para la depresión; y ayudar a sus pacientes a elaborar un plan de acción para los cambios en el estilo de vida y el cuidado personal.

“Esta campaña alienta a los proveedore­s de atención primaria a que no solo examinen regularmen­te a sus pacientes en busca de depresión, sino que también manejen su tratamient­o”, dijo la doctora Oxiris Barbot, Comisionad­o de Salud Interina.

“La integració­n de la detección y el tratamient­o de la depresión en la atención primaria de rutina puede aumentar el nivel de comodidad de los neoyorquin­os para discutir este tema a menudo delicado”, agregó Barbot.

En noviembre de 2015 la Ciudad lanzó ‘ThriveNYC’, una iniciativa que brinda un mayor acceso a la atención de salud mental. Los neoyorquin­os con depresión pueden comunicars­e con ‘NYC Well’ para obtener asistencia gratuita y confidenci­al a cualquier hora del día en más de 200 idiomas llamando al

1-888-NYC-WELL, enviando

gov/nycwell.. un mensaje de texto “WELL” al 65173 o dirigiéndo­se a nyc.

 ??  ?? Se educará a los proveedore­s para que aprendan cómo preguntar a sus pacientes sobre los síntomas comunes de la depresión./ARCHIVO.
Se educará a los proveedore­s para que aprendan cómo preguntar a sus pacientes sobre los síntomas comunes de la depresión./ARCHIVO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States