El Diario

Un exagente de aduanas, primer testigo de la Fiscalía en el juicio a ‘El Chapo’

Carlos Salazar fue cuestionad­o por un túnel supuestame­nte para ingresar droga a EEUU

- EFE

Un agente retirado del servicio de aduanas de Estados Unidos fue ayer el primer testigo llamado a declarar por la Fiscalía en el juicio en Nueva York contra el mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El exagente, Carlos Salazar, fue cuestionad­o sobre el descubrimi­ento en 1990 de un túnel entre la localidad mexicana de Agua Prieta, en el estado de Sonora, y Douglas, en Arizona, supuestame­nte utilizado para introducir droga en EE.UU.

Salazar describió en detalle cómo su equipo recibió una pista de un informante y cómo dio con el túnel y un almacén anexo, donde se descubrió una tonelada de cocaína.

La defensa interrogó también al exagente, tratando de introducir ciertas dudas sobre las fechas de su testimonio y algunos otros detalles.

Salazar fue llamado a declarar inmediatam­ente después de que el abogado de Guzmán, Jeffrey Lichtman, terminara su alegato inicial, en el que trató de minar la credibilid­ad de algunos de los testigos que planean usar las autoridade­s.

Lichtman adelantó que los fiscales van a llamar a declarar a varios narcotrafi­cantes que han decidido colaborar para tratar de ver reducidas sus penas de cárcel.

El abogado dibujó a esos narcotrafi­cantes como “gente que miente cada día” y cuya única motivación para cooperar es lograr la libertad.

Entre ellos, destacó por ejemplo a un testigo llamado Miguel Ángel Martínez, que casi habría perdido la nariz tras “esnifar cuatro gramos diarios de cocaína” durante años, según Lichtman.

También aseguró que la Fiscalía prevé llamar a declarar a César Gastelum, supuesta “mano derecha” de Guzmán, y a Dámaso López Núñez, conocido como “El Licenciado”, considerad­o sucesor de Guzmán en el Cartel de Sinaloa y que fue extraditad­o este año a EEUU desde México.

Lichtman insistió en que todo el caso contra su cliente está “construido sobre una base de mentiras” y pidió a los miembros del jurado que mantengan una “mentalidad abierta” pese al “poderoso” nombre del Chapo.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States