El Diario

El Supremo programa audiencia por asunto relacionad­o al Censo

- María Peña WASHINGTON

El Tribunal Supremo aceptó escuchar un caso contra el secretario de Comercio, Wilbur Ross, para obligarlo a dar testimonio sobre la polémica inclusión de una pregunta sobre la ciudadanía en el Censo de 2020, un asunto que ha enfrentado a la Administra­ción con varios gobiernos estatales y grupos cívicos en todo el país.

Un juez de distrito de Nueva York, Jesse Furman, emitió un dictamen reciente que autoriza una declaració­n bajo juramento de Ross sobre las deliberaci­ones de la Administra­ción para la inclusión de una pregunta sobre la ciudadanía en el censo de 2020.

Su dictamen respondió a una demanda de 17 estados y el Distrito de Columbia, sede de la capital estadounid­ense, que intentan bloquear esa pregunta en los formulario­s del censo en 2020. California entabló su propia demanda contra la Administra­ción por el mismo asunto.

Al aceptar a trámite el caso de revisión, el Tribunal Supremo programó una audiencia oral para el 19 de febrero de 2019, lo que en teoría ayudará en sendos juicios contra la Administra­ción en Maryland y California.

Los resultados del censo determinan la demarcació­n de distritos electorale­s, el número de escaños en la Cámara Baja, y el desembolso de miles de millones de dólares en fondos federales para programas sociales.

Activistas de grupos cívicos y defensores de los inmigrante­s aseguran que la inclusión de la pregunta sobre la ciudadanía –anunciada por Ross en marzo pasado- solo intenta desalentar la participac­ión de los inmigrante­s, lo que a su vez, provocaría un conteo bajo e impreciso sobre estas comunidade­s.

El efecto sería mayor en estados con alta concentrac­ión de inmigrante­s.

La Administra­ción ha argumentad­o que la pregunta sobre la ciudadanía es necesaria para hacer cumplir el “Acta del Derecho al Voto” de 1965, y considera innecesari­o que Ross tenga que dar una declaració­n bajo juramento.

Pero documentos presentado­s en Nueva York apuntan a que Ross mintió sobre sus contactos con el Departamen­to de Justicia para la inclusión de la pregunta sobre ciudadanía, que ocurrieron mucho antes de que la agencia la solicitara en diciembre pasado.

Por ello, los demandante­s quieren que Ross rinda testimonio bajo juramento sobre sus cambiantes explicacio­nes.

Se calcula que hay 43 millones de extranjero­s en EEUU, incluyendo a once millones de indocument­ados.

Dale Ho, director del Proyecto de Derecho al Voto de la Unión de Libertades Civiles, señaló que la Administra­ción Trump está “aterroriza­da de tener que explicar oficialmen­te por qué añadió una pregunta sobre la ciudadanía, y ha intentado escudar al secretario de Comercio, Wilbur Ross, de contestar preguntas bajo juramento”.•

 ?? ARCHIVO ?? Secretario de Comercio, Wilbur Ross.
ARCHIVO Secretario de Comercio, Wilbur Ross.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States