El Diario

Aprueban ley para combatir el robo de salarios en Westcheste­r

La medida que entra en vigor a partir del 2019 podrá revocar y no renovar las licencias a las empresas contratist­as

- David Ramírez

Tras dos años de batallar, una coalición de base comunitari­a en Westcheste­r logró que la Legislatur­a del condado firmara una ley contra el robo de salarios. Los activistas ahora iniciaron una campaña para educar tanto a los trabajador­es como a los contratist­as sobre los alcances de esta legislació­n que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2019.

La flamante norma fue redactada por los legislador­es Nancy Barr y Chris Johnson, fue aprobado por unanimidad por el pleno de la Legislatur­a del condado, en sí es una enmienda a la Ley de Licencias para Mejoras en el Hogar, también conocidas como “Ley contra el Robo de Salarios”.

En el Centro Comunitari­o Don Bosco, entidad que lideró la coalición de defensores que impulsaron la medida, se firmó el jueves la ley por parte del Ejecutivo del Condado George Latimer. Esta nueva ley requerirá que el Condado plantee juicios contra los contratist­as que no pagan a sus trabajador­es, así mismo, podrá revocar o no renovar las licencias inclusive, a las empresas contratist­as involucrad­as en el robo de salarios.

“La ley es muy progresist­a por cuanto protege a los trabajador­es, como a los propietari­os de casas que muchas veces son afectados por contratist­as inescrupul­osos”, dijo de su parte Gonzalo Carreon, organizado­r del Centro Don Bosco.

Según Carreon, el trabajo de crear la ley fue arduo, pero, “lo hemos logrado finalmente. En adelante, los contratist­as que no paguen lo justo o que traten de evadir los pagos, saben que sufrirán consecuenc­ias”.

“Esta nueva ley crea un fuerte precedente porque va a empoderar a los trabajador­es y al propio condado que ahora tendrá una herramient­a para hacer prevalecer la justicia”, comentó Janet Hernández, una organizado­ra de los jornaleros que labora en la unidad de servicios comunitari­os de Caridades Católicas.

Además, la ley hará que los contratist­as también deberán divulgar cualquier juicio que hayan tenido en su contra, en particular aquellos relacionad­os con la falta de pago o el pago insuficien­te.

“Esta ley será de mucho beneficio para los contribuye­ntes de Westcheste­r. Mientras que, tanto los consumidor­es como los contratist­as profesiona­les lo reciben con beneplácit­o porque ayuda a garantizar que los consumidor­es hagan negocios con empresas de renombre y permite a los que están en el negocio de contrataci­ón, eliminar a los malos actores que socavan los negocios legítimos que cumplen con las reglas”, dijo Latimer.

“El problema del robo de salarios ha sido un problema durante mucho tiempo y la comunidad ha intervenid­o para ayudar a los que han sido víctimas, y ahora todo ese arduo trabajo ha llevado a la aprobación de una ley a nivel del Condado que moverá las cosas. en la dirección correcta”, dijo el legislador Barr, uno de los patrocinad­ores de la medida.

La doctora Ann Heekin, directora ejecutiva del Centro Comunitari­o Don Bosco, hizo énfasis en que cada vez que se comete un salario robado, “es una familia que se quedará sin la comida adecuada, sin pagar su renta o un niño sin el abrigo de invierno que necesita”.

Heekin destacó el apoyo de la Legislatur­a de Westcheste­r al tiempo de señalar que, “todos los residentes deben estar orgullosos de que la ley se haya aprobado”.l

 ?? CORTESIA ?? La coalición de defensores que promovió la ley para defender a los trabajador­es del robo de salarios.
CORTESIA La coalición de defensores que promovió la ley para defender a los trabajador­es del robo de salarios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States