El Diario

Los Pinos sin presidente

La residencia que fuera durante 77 años hogar de 14 mandatario­s es ya un centro cultural abierto al público

- Gardenia Mendoza MÉXICO

Reyes Valenzuela y Aniceto Polanco llegaron desde Los Angeles y se postraron en el salón que hizo de oficina presidenci­al a Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox. Los 11 mandatario­s previos habían escogido otras salas, pero los tres últimos tuvieron buen gusto: desde cualquier punto de ella se mira el primoroso jardín a través de las altas ventanas.

Los migrantes también miraron las cortinas aterciopel­adas en color beige, la duela de madera de cedro brillante y lustrosa, los muebles de caoba tal como lo hicieron miles y miles de visitantes que el fin de semana acudieron a la Residencia Oficial de Los Pinos, que durante 77 años fue la casa de 14 presidente­s de México pero no de Andrés Manuel López Obrador, quien desde su posesión la convirtió en un centro cultural abierto al público

“Vinimos desde California a la toma de posesión de López Obrador porque creemos él va a devolver toda la riqueza a nuestro país. Y aquí en Los Pinos lo estamos viendo: ¡Gracias a Dios que ya regresó al pueblo!”, dijo Polanco en voz alta y Valenzuela le hizo segunda.

“Me parece que esto es un símbolo de libertad y de riqueza y que ambas cosas son de todos”.

En adelante, el recinto estará abierto de martes a domingo de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, pero los primeros visitantes –que se calcula han sido 30,000 en dos días— se apresuraro­n a recorrer cada rincón, principalm­ente donde las familias de los presidente­s tenían su vida cotidiana.

La cocina, las salas de estar, el comedor con sus 28 sillas sobre la alfombra blanca y las lámparas de cristal, las alcobas, el sótano con su cuarto de lavado a lado del “búnker” que mandó acondicion­ar Felipe Calderón para discutir asuntos de seguridad nacional cuando declaró la guerra al narcotráfi­co en 2006.

“Lo único malo es que no dejaron nada para ver en las recámaras, ni camas, ni burós, ni un rodapié siquiera: eso hubiera estado interesant­e”, lamentó Mirna Tello, una poblana que estuvo de visita en silla de ruedas junto con sus dos hijas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States