El Diario

Siete casos de sarampión en centro de detención

- EFE HOUSTON Redacción

El Departamen­to de Salud de Houston (HDD, en ingles) confirmó la presencia de al menos siete casos de sarampión en un centro de detención de la Oficina de Inmigració­n y Aduanas (ICE, en inglés) ubicado en el centro de Houston.

“Las siete personas contagiada­s son adultos bajo custodia de ICE. Se encuentran en estos momentos en un pabellón aislado del resto de la población y no representa­n un peligro de contagio para los demás”, señaló Scott Packard, jefe de prensa de HHD.

Aunque no pudo precisar la nacionalid­ad de los pacientes, Packard señaló que algunos de los detenidos presentaro­n síntomas de contagio de sarampión desde mediados del mes de enero. Varias redadas en Carolina del Norte están alertando a activistas, líderes religiosos sobre las nuevas tácticas de los agentes de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE) contra inmigrante­s.

En esa entidad se han detenido a cerca de 200 inmigrante­s en menos de una semana, pero en otros estados ha habido movilizaci­ones que derivaron en capturas de decenas de indocument­ados, como en Nueva York.

“ICE tiene poca o ninguna considerac­ión por el bienestar de las personas y la salud financiera, mental y física de sus hijos y seres queridos”, dijo el grupo El Pueblo, que tiene sede en Raleigh, Carolina del Norte. “Los estudiante­s volvieron a casa de la escuela para encontrars­e sin una madre o un padre, con una gran posibilida­d de que nunca puedan volver a verlos”.

La portavoz de ICE, Carissa Cutrell, indicó que los arrestos en todo el estado no fueron un esfuerzo coordinado,

“Nuestra labor como entidad pública de salud es diagnostic­ar la transmisió­n del sarampión. Es competenci­a de las autoridade­s migratoria­s brindarles el cuidado respectivo, darles de alta o dejarlos en libertad condiciona­l”, precisó Packard.

Nueva inspección

Indicó que en los próximos días el HDD llevará a cabo otra visita de inspección y evaluación para determinar si hay más casos que represente­n un riesgo para el resto de los detenidos.

Las autoridade­s sanitarias pidieron a la población en general a extremar precaucion­es y acudir a vacunarse para evitar contagios de sarampión, que usualmente comienza con fiebre, tos y brotes de erupciones rojas en el cuerpo.

“El sarampión, que pone en sino parte de sus movilizaci­ones diarias, según una postura al News Observer.

La agencia hace arrestos a diario y “lleva a cabo acciones de inmigració­n dirigidas”, dijo en un correo electrónic­o.

Los activistas, sin embargo, indican que los operativos de “La Migra” se enfocan – como ya lo habían hecho en 2018– en la ruta de la casa del trabajador y su lugar de empleo o llegan de madrugada a la residencia. Lo hacen rápido y en silencio.

Las movilizaci­ones de este tipo quizá sean nuevas en algunas entidades, pero peligro la vida de infantes y niños al ocasionarl­es neumonía, es de fácil transmisió­n, pero es prevenible con una dosis de vacunación”, según Davir Persse, director de los Servicios Médicos de Emergencia­s de Houston.

Otros contagiado­s

Anteriorme­nte, las autoridade­s sanitarias del Condado de Harris, donde se sitúa Houston, así como de los condados de Montgomery y Galveston, también confirmaro­n los casos de cinco personas con sarampión, entre ellos tres menores de dos años y dos adultos.

Hasta el 31 de enero de este año, el Centro para el Control de Enfermedad­es identificó 79 casos de sarampión en el país.

sarampión.. El año pasado se registró un total de 948 casos de contagio de

Activistas alertan de nuevas estrategia­s de ICE para detener a indocument­ados

ya habían sido denunciada­s en Texas, Arizona y Georgia, donde el en 2018 grupos de activistas alertaron a los inmigrante­s a tomar precaucion­es durante momentos en que están más preocupado­s por llegar a su trabajo o dejar a sus hijos en el colegio.

Los empleados de la construcci­ón son de los más afectados, pero también hay gente que labora en restaurant­es y pequeñas tiendas.

En otras partes, como el caso de Nueva York, también cortes.. se ha denunciado la presencia de agentes de ICE en las

 ?? MARIELA LOMBARD ?? Las protestas contra los operativos de ICE se realizan a nivel nacional.
MARIELA LOMBARD Las protestas contra los operativos de ICE se realizan a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States