El Diario

Para los grupos civiles se trata de una burla y un teatro político

- EFE TUCSON

Grupos civiles y políticos rechazaron la emergencia nacional declarada por el presidente Donald Trump al considerar que se “burla” del Congreso y representa un “teatro político” de una crisis que es “humanitari­a”, creada por el mismo Gobierno.

“Construir muros y militariza­r aún más la frontera sur es innecesari­o, irresponsa­ble e inaceptabl­e, y nada más que un teatro político”, dijo Vicki Gaubeca, directora de la Coalición de Comunidade­s de la Frontera Suroeste.

La coalición, que representa a más de 60 grupos en California, Arizona, Texas y Nuevo México, instó al Congreso a “tomar una posición de una vez por todas y poner fin a la militariza­ción sin sentido de la frontera sur”.

La gobernador­a de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, dijo que la emergencia nacional es una “fijación” de Trump “legalmente dudosa” que está pasando por encima al Congreso.

Se trata de un “flagrante abuso de poder” para “avivar el miedo en nuestras comunidade­s fronteriza­s como un espectácul­o para su base política”, agregó la gobernador­a demócrata.

Lujan Grisham, que la semana pasada ordenó el retiro de gran parte de la Guardia Nacional de la frontera con México, enfatizó que “no existe ninguna crisis de seguridad nacional en la frontera suroeste”, sino “una obsesión por una promesa de campaña impopular que los republican­os y los demócratas reconocen que no es práctica”.

La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrante­s (CHIRLA) subrayó que la medida ejecutiva “trastorna el control de poderes por el mero objetivo político”.

“Trump puede estar sen- tando las bases para su campaña de reelección de 2020, pero está derribando los fundamento­s democrátic­os de nuestra nación en el proceso”, lamentó Angélica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA.

“La verdadera crisis aquí son las locas políticas de inmigració­n de Trump que apartan a los niños pequeños de los brazos de sus padres, niños y niñas encarcelad­os en campamento­s en el desierto”, señaló Salas.

Por su parte, el reverendo John McCullough, presidente de Church World Service, aseguró que es “inmoral y probableme­nte ilegal” el que calificó como “el último intento del presidente Trump de burlar el Congreso”.

“Ignora las garantías constituci­onales contra el uso de los militares para hacer cumplir la ley, ignorando el hecho de que el cruce de inmigrante­s en la frontera se encuentran un mínimo histórico”, agregó McCullough.

Para el reverendo, la “única emergencia es la emergencia moral y humanitari­a que creó Trump cuando comenzó

asilo”.. a alejar y separar a las familias vulnerable­s que buscaban

 ??  ?? Se ha incrementa­do el control en la frontera con Tijuana.
Se ha incrementa­do el control en la frontera con Tijuana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States