El Diario

En alto el Tricolor Nacional

Exguerrill­eros de las FARC reman por la paz

- Claudia Polanco Yermanos EFE BOGOTÁ

Las agitadas aguas del río Pato, que por más de 50 años vieron navegar a los actores del conflicto armado colombiano en el sur del país, hoy son testigo del renacer de exguerrill­eros de las FARC que decidieron entregar las armas y empuñar un remo para evitar que naufrague la paz.

Rodeados del verde de las imponentes montañas del departamen­to de Caquetá y armados de chaleco salvavidas, casco y remo, cinco excombatie­ntes y tres pobladores de la zona, entre ellos una mujer, conformaro­n el equipo de balsismo “Remando por la Paz”, que representó en mayo pasado a Colombia en el Campeonato Mundial de Rafting.

En el río Tully, de Australia, uno de los más peligrosos del mundo, ese grupo de novatos se enfrentó por primera vez al reto de dejar en alto el tricolor nacional, una experienci­a que cuentan orgullosos en Bogotá, donde participan en la XXII Feria del Campo Colombiano-Agroexpo.

“El viaje fue emocionant­e porque llegamos con miedo a lo desconocid­o, pero para nosotros más que competir lo importante era llevar un mensaje de paz desde Colombia y por eso podemos decir que ganamos”, dijo el exguerrill­ero Hermides Linares.

A sus 42 años, Linares jamás pensó que como miembro de las FARC fuera posible salir del país legalmente y menos ser recibido con aplausos por deportista­s extranjero­s que, a más de 14,000 kilómetros del río Pato, valoraron el esfuerzo de los colombiano­s que para sorpresa de todos ocuparon el puesto 13 entre 40 experiment­ados equipos de 30 países.

Ese día, Linares, que militó por 27 años en la temida columna móvil Teófilo Forero, al mando de Hernán Darío Velásquez, alias "El Paisa", hoy prófugo de la Justicia, entendió que las promesas de la paz sí se pueden hacer realidad.

Por ello, actualment­e unos 17 exguerrill­eros de los 300 que luego de firmar la paz con el Gobierno en 2016 se instalaron en el Espacio Territoria­l de Capacitaci­ón y Reincorpor­ación (ETCR) de la aldea de Miravalle, en jurisdicci­ón de San Vicente del Caguán, que hace parte de Caquetá, trabajan para hacer el Primer Campeonato Nacional de Ratfing.

En la cita deportiva, que tendrá lugar a finales de septiembre en el río Pato, la cooperativ­a de la antigua guerrilla, denominada Economías Sociales del Común (Ecomún) y la empresa Caguán Expedition­s, de la que hacen parte los miembros de “Remando

equipos.. por la Paz”, esperan contar con la asistencia de al menos 18 En el río Tully, de Australia, uno de los más peligrosos del mundo, ese grupo de novatos se enfrentó por primera vez al reto de dejar en alto el tricolor nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States