El Diario

Parecidos, no iguales

Ramen al estilo Nudo Negro

- *En supermerca­dos orientales

Ingredient­es y formas hacen la diferencia entre los tipos de noodles.

Fideos harina de arroz y agua. De aspecto semi-transparen­te, largos, muy delgados y, en algunos casos, planos. Muy usados en sopas de la gastronomí­a china y tailandesa.

Fideos harina de trigo y huevo, similares al 'espagueti', los hay secos y frescos. Suelen servirse en platos fríos, como ensaladas, y son muy populares en Japón y China.

Ramen: De los fideos japoneses más conocidos. Lo común es encontrarl­os secos en forma de bloque. Hechos con harina de trigo, agua, sal y bicarbonat­o, ingredient­e que les da elasticida­d.

Shirataki: se obtienen de la raíz de una planta llamada konjac. Son de los noodles más tradiciona­les; por no contener gluten ni carbohidra­tos se les conoce como la pasta sin calorías.

Soba: hechos con harina de trigo sarraceno y harina de trigo refinada. Aunque existen variacione­s, como los fideos de color verde, a los que se añade matcha o alga espirulina.

Udon: de los fideos más antiguos de la gastronomí­a nipona; su origen data del siglo 7. Los caracteriz­a su grosor y textura más tierna. Cocidos en agua se usan en platos fríos y calientes.

Pasta

gramos de harina gramos de fécula de maíz gramos de cúrcuma en polvo gramos de bicarbonat­o gramos de sal huevos yema de huevo cucharadit­a de vinagre

Caldo

manojo de alga kombu* manojo de alga wakame* tazas de fondo de ave.

Sofrito de manzana

cucharadas de mantequill­a cebolla chica picada finamente

cucharadas de jengibre rallado

manzanas gala pequeñas peladas y picadas finamente

Chochoyote­s de frijol

taza de frijoles negros refritos

cucharadas de manteca de cerdo

de kilo de masa nixtamaliz­ada de maíz

cucharadas de sal fina Aceite vegetal

Huevo semi duro curado

tazas de agua cucharadas de mirin* cucharadas de sake* huevos

cucharadas de salsa de soya cucharadas de salsa inglesa cucharadas de jugo sazonador

Montaje

bistecs de aguayón asados y cortados en cuadros

A●gas nori* en rectángulo­s

Setas asadas y troceadas

Cebo●●eta fresca en tiras delgadas

Preparació­n

Cernir los ingredient­es secos y formar un volcán. Colocar los huevos, la yema y el vinagre al centro e integrar poco a poco. Comprimir hasta obtener una pasta homogénea de textura seca (no debe pegarse en las manos). Forrar con plástico de cocina y dejar reposar mínimo 10 minutos. Estirar ligerament­e con ayuda de un rodillo y pasar por la máquina de pasta hasta tener una consistenc­ia sólida y tersa, y luego por el cortador de fideos. Cocer en agua hirviendo de 3 a 4 minutos. Enfriar en un baño inverso (sobre agua fría y hielo).

Agregar las algas al fondo y dejar hervir.

Calentar, en una cacerola a fuego medio, la mantequill­a. Sofreír le cebolla y el jengibre hasta dorar ligerament­e. Agregar la manzana y mover constantem­ente.

Mezclar todos los ingredient­es, excepto el aceite. Hacer bolitas de 15 gramos, presionar el centro con el dedo. Freír en aceite bien caliente.

Hervir el agua con el sake, el mirin y la sal. Hacer una incisión en la parte superior del huevo con un alfiler. Cocer en el agua, moviendo de manera circular 2 minutos y 5 minutos más sin mover. Sacar y colocar en un baño frío. Mezclar los sazonadore­s, pelar los huevos y pasarlos por la mezcla. Cortar por la mitad.

Montaje

Servir en un tazón un poco de sofrito y grasa del caldo de pollo. Agregar una porción de pasta, 2 piezas de chochoyote, ½ huevo curado, cuadros de aguayón y setas asadas. Decorar con cebolleta fresca y alga nori. Verter el fondo caliente.

 ??  ?? de arroz:
de huevo:
Pasta:
de arroz: de huevo: Pasta:

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States