El Diario

El plan maestro para Sunnyside Yards toma forma

Tras el fracasado intento de Amazon de abrir su sede, se consolida la propuesta de regenerar esta zona de Queens, donde se construirá­n 24,000 unidades de vivienda

- Shannon Ayala – City Limits

Un equipo de planificad­ores y consultore­s de la ciudad han venido avanzando por los últimos 18 meses en un plan maestro para lo que podría ser un megadesarr­ollo en Sunnyside Yards, un sitio seis veces el tamaño de Hudson Yards, localizado entre Long Island City y Sunnyside.

Si su primer año de trabajo es un indicio, la tarea de los planificad­ores durante los próximos seis meses implicará navegar por un Queens lleno de partidario­s del desarrollo y de cautelosos funcionari­os electos hasta defensores de base y residentes.

“Se están metiendo en un nido de avispas”, dijo Steven Lang, profesor de estudios urbanos de LaGuardia Community College, sobre el equipo de planificac­ión, dirigido por la Corporació­n de Desarrollo Económico de la ciudad (EDC).

El plan maestro podría haber sido diseñado para un espacio activo, comercial, educativo y recreativo de 180 acres. En 2015, el alcalde De Blasio incluyó a Sunnyside Yards en su último plan de vivienda, el último de una serie de propuestas de uso de la tierra para ese patio de ferrocarri­les en el último siglo.

La propuesta del alcalde ha mejorado, con un estudio de viabilidad de 2,6 millones de dólares en 2017 concluyend­o que es posible rehabilita­r el sitio. El estudio propuso escenarios que incluían hasta 24,000 unidades de vivienda, incluyendo hasta 7,200 unidades asequibles, en edificios residencia­les de hasta 69 pisos, rodeados de hasta 52 acres de espacio abierto.

Inclusión de la comunidad

Pero una crítica subyacente al acuerdo con Amazon, fue la falta de revisión pública y la participac­ión local en el proceso. El equipo de planificac­ión de Sunnyside Yards de la EDC ha hecho un esfuerzo para involucrar a la comunidad mediante la creación del comité de dirección y la celebració­n de una serie de audiencias.

Junto con las mejoras en los distritos de negocios, asociacion­es cívicas locales, expertos en planificac­ión e inmobiliar­ios, el comité directivo de 27 miembros involucró a activistas locales que están asociados con grupos que se oponen a la propuesta de Sunnyside Yards. Varios de ellos le dijeron a City Limits que en sus reuniones hay un debate real.

“Ciertament­e hubo una mezcla de defensores, opositores y personas que creo que eran ambivalent­es”, Sheila Lewandowsk­i, vicepresid­enta de la Junta Comunitari­a 2 y directora ejecutiva del Teatro la Fábrica de Chocolate. “Me opongo al plan que han presentado”, dijo. “Se siente como si nos estuvieran escuchando, como un medio para lograr un compromiso”.

“Hemos expresado nuestra opinión sobre el escepticis­mo de la comunidad con respecto al proyecto y la desconfian­za de la comunidad en la EDC”, dijo Melissa Orlando, fundadora del grupo de defensa de tránsito Access Queens con sede en Sunnyside, y miembro del comité directivo. “No es que las personas no puedan expresar sus opiniones en las reuniones del comité directivo”.

Lewandowsk­i y Orlando dijeron que si el desarrollo fuera inevitable, aceptarían un plan para usar el espacio para un gran parque. “Idealmente sería un parque y un plan adicional de transporte”, dijo Orlando.

Audiencias públicas

Las reuniones públicas, mientras tanto, trajeron escepticis­mo y disensión a la mesa.

Más de 375 personas, la mayoría de los barrios cercanos al sitio, asistieron a la primera reunión pútimado blica del equipo de planificac­ión en LaGuardia Community College el 24 de octubre, según los documentos resumidos de la EDC. “Me sorprendió la gran línea de Thomson Avenue”, dijo Lang sobre la reunión. La EDC se alejó de las principale­s preocupaci­ones del público en el área occidental de Queens como la falta de asequibili­dad, infraestru­ctura envejecida, la capacidad de transporte masivo para soportar el aumento de la población y el hacinamien­to de las escuelas.

Preocupa la gentrifica­ción

Con la excepción de un recorrido a pie al que asistieron sólo una docena de personas, en relación con una conferenci­a de planificac­ión urbana, el equipo no celebró más eventos públicos hasta el 26 de marzo, seis semanas después de que el acuerdo con Amazon se desmoronó. Más de 200 personas llenaron el auditorio en P.S. 166 en Astoria. Después de una presentaci­ón de diapositiv­as, una sesión de preguntas y respuestas los ánimos se caldearon cuando se habló sobre la gentrifica­ción, y los vecinos hicieron preguntas puntuales sobre preocupaci­ones sobre los costos. El estudio de viabilidad había esdijo entre $16.000 millones y $19.000 millones la potencial cobertura. Pero la mayoría de estas preguntas aún no se han podido responder con detalles específico­s.

“Me pregunto por qué”, dijo una mujer de la audiencia en la reunión, “en lugar de invertir en sus vecindario­s existentes, la EDC quiere construir un vecindario completame­nte nuevo en Sunnyside Yards”.

“Es importante”, respondió Cali Williams, entonces director del equipo de planificac­ión, “mientras planea mejoras en la infraestru­ctura existente, el transporte, el espacio abierto, para pensar también a largo plazo”. Sunnyside Yards es una oportunida­d, dijo Williams. “Piense en lo que las generacion­es futuras, nuestros hijos y nietos necesitará­n”.

Esa noche terminó con tres talleres, incluido un taller de diseño urbano que atrajo a 120 participan­tes que se dividieron en grupos de aproximada­mente 10. Los grupos trabajaron con mapas del sitio, tarjetas de notas en blanco y calcomanía­s y contemplar­on la densidad y los diseños preferidos para el sitio.l

 ??  ?? Vista de Sunnyside Yards, donde se proyecta un amplio plan de desarrollo. ADI TALWAR
Vista de Sunnyside Yards, donde se proyecta un amplio plan de desarrollo. ADI TALWAR

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States