El Diario

Mantener la cordura

Sindicatos, artistas, estudiante­s y población civil dirán presente hoy en una multitudin­aria manifestac­ión para exigir la dimisión del Gobernador

- EFE SAN JUAN

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció ayer que no se presentará a la reelección en los comicios de 2020, después de la crisis institucio­nal provocada por su participac­ión en un chat de miembros del Ejecutivo. Rosselló, en una declaració­n institucio­nal, indicó que además renuncia a la presidenci­a del gubernamen­tal Partido Nuevo Progresist­a (PNP) y le da la bienvenida al proceso de legislativ­o que puede dar a su destitució­n.

“Le doy la bienvenida al proceso comenzado por la Asamblea Legislativ­a, el cual enfrentaré con toda la verdad, fuerza y de manera responsabl­e”, afirmó durante un mensaje transmitid­o a través de su cuenta oficial en Facebook.

Previo a su anuncio el gobernador se reunió con varios funcionari­os de la isla.

Estaba previsto que Rosselló mantuviera, tras su discurso, una reunión con varios alcaldes del Partido Nuevo Progresist­a, aunque varios de ellos habían decidido no acudir al encuentro.

Rosselló se convirtió así en el primer gobernador de Puerto Rico en renunciar el cargo de president del partido durante un mandato, lo que da idea de magnitud de la crisis institucio­nal que vive la isla caribeña desde que el pasado fin de semana se divulgara el contenido de un chat que ha provocado manifestac­iones diarias.

Tras afirmar que ha luchado junto a su familia para contribuir a que Puerto Rico salga adelante, Rosselló sostuvo que debe ser respetuoso del orden constituci­onal y que por ello le da la “bienvenida al proceso comenzado por la Asamblea Legislativ­a, el cual enfrentaré con toda la verdad, firmeza y de manera responsabl­e”.

El gobernador reiteró que ha escuchado el reclamo del pueblo y que se dirige a la población “guiado por el más profundo respeto a la democracia”.

“Un sector significat­ivo de la población se manifiesta desde hace días y soy consciente de la insatisfac­ción y el malestar que sienten. Su derecho a expresarse siempre será salvaguard­ado por la Constituci­ón”, indicó.

Rosselló reconoció además que disculpars­e no es suficiente y que solo su trabajo ayudará a restaurar la confianza de estos sectores, y encaminar una verdadera reconcilia­ción.

Reiteró que la Rama Ejecutiva continuará trabajando para garantizar la continuida­d de todas las operacione­s del gobierno y los servicios a la ciudadanía, así como la ejecución de los múltiples proyectos que están encaminado­s para mejorar la calidad de vida de nuestras familias.

“Puerto Rico tendrá la oportunida­d de elegir un nuevo liderato. Correspond­e ahora, en los meses que quedan, continuar el trabajo que se me fue confiado y en entregar a mi sucesor o sucesora un Gobierno con indicadore­s económicos positivos, enfocado en salir de la crisis económica y social que llevamos por años”, sostuvo.

“El pueblo puertorriq­ueño ha demostrado ser respetuoso de la ley y el orden, y valora esto por encima del caos y el desgobiern­o,” concluyó.

La declaració­n de Rosselló llegó el noveno día de protestas para pedir la destitució­n del gobernador después de que se filtrara un chat de casi 900 páginas en el que él y su círculo más cercano insultan y se mofan de mujeres, personas del colectivo LGBT, compañeros de partilugar El exboxeador Félix “Tito” Trinidad se unió al reclamo generaliza­do al gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, para que renuncie al cargo por su participac­ión en un chat en el que se insulta a oposición, compañeros, mujeres y periodista­s. “Mantengamo­s nuestro reclamo todos juntos sin perder la cordura y cuidemos nuestro patrimonio, que Dios obrará para que de la mejor manera el gobernador, Ricardo Rosselló, tome la decisión de renunciar por el bienestar de todo Puerto Rico”, señala en una publicació­n que apareció ayer en su cuenta de Facebook.

 ?? /EFE ?? Manifestan­tes exigen la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, ayer en San Juan (PuertoRico).
/EFE Manifestan­tes exigen la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, ayer en San Juan (PuertoRico).

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States