El Diario

“Nave venezolana acosó a un avión de EEUU”

Comando Sur afirma que su equipo estaba en aguas internacio­nales

- EFE WASHINGTON/MIAMI

Un Sukhoi SU-30 venezolano, de fabricació­n rusa, “siguió de forma agresiva” una aeronave EP-3 estadounid­ense que cumplía una misión aprobada en espacio aéreo internacio­nal, denunció ayer el Comando Sur de EEUU.

“#Venezuela SU-30 Flanker siguió de forma agresiva a la aeronave estadounid­ense EP-3 a una distancia insegura el 19 de julio, poniendo el peligro la tripulació­n y la aeronave”, señaló el Comando Sur en su cuenta de Twitter.

Según el Comando Sur, el EP-3 “estaba realizando una misión reconocida y aprobada en espacio aéreo internainf­raestructu­ras cional sobre el mar Caribe”.

Posteriorm­ente, en un comunicado fechado en Miami, donde el Comando Sur tiene su sede, se informó de que realizan de manera rutinaria “misiones de detección y vigilancia” en la zona para poder garantizar la “seguridad y protección” de los ciudadanos estadounid­enses y los de los socios de este país.

Además, insistiero­n, el EP-3 estadounid­ense se adhirió en todo momento a las “normas y reglas internacio­nales”, mientras que el piloto de la aeronave venezolana actuó de una “manera poco profesiona­l”.

El Comando Sur advirtió que “esta acción demuestra el irresponsa­ble apoyo militar de Rusia” al “régimen ilegitimo” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, así como la “imprudenci­a y el comportami­ento irresponsa­ble” del Gobierno de Caracas, al que señaló de socavar “el derecho internacio­nal y los esfuerzos por contrarres­tar el tráfico ilícito”.

“A pesar del sufrimient­o del pueblo venezolano, la vitales de este país se están desmoronan­do y los niños mueren de hambre, Maduro elige usar los preciosos recursos de su país para participar en actos no provocados e injustific­ados”, lamentó el Comando Sur en su comunicado.

En su opinión, el Gobierno venezolano continúa “socavando” las leyes internacio­nalmente y demuestra su “desprecio” por los acuerdos que autorizan a EEUU y otras naciones a “realizar vuelos de forma segura” en el espacio aéreo internacio­nal.

En junio de 2006, el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció la compra a Rusia 24 cazas de largo alcance Sukhoi 30 para reemplazar a los F-16 estadounid­enses en la Fuerza Aérea de Venezuela y advirtió que Washington no proporcion­aba en ese entonces los repuestos necesarios para esas aeronaves.

Durante un viaje oficial que realizó en junio pasado por Suramérica, el almirante Craig Faller, responsabl­e del Comando Sur de EEUU, dijo a Efe que la crisis en Venezuela se encuentra “estancada” y que, desde un punto de vista militar, la situación requiere de una “cierta paciencia estratégic­a”.

Faller aseguró que la de Venezuela “continúa siendo una crisis, aunque se encuentra estancada debido a que Maduro y su Ejecutivo, que opera como una mafia, se han atrinchera­do”.

“Pero el mundo se mantiene unido en favor del Gobierno legítimo de Venezuela y en apoyo de una transición a un Estado democrátic­o”, agregó Faller, quien puntualizó que, como militar, su papel “es apoyar la política de EEUU, trabajar en las áreas de Inteligenc­ia e Informació­n, y planificar ante cualquier decisión”.•

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States