El Diario

ACS anuncia programa de mentores para 3,300 niños en hogares temporales

-

Más de 3,300 menores, de entre 11 y 21 años bajo el cuidado de la Administra­ción de Servicios Infantiles (ACS), tendrán a partir de este año mentores de vida y tutores especializ­ados, quienes proveerán apoyo emocional y la ayuda que los niños necesitan para tener mejores oportunida­des de vida cuando salgan del sistema de cuidado.

Así lo anunció ayer el comisionad­o de ACS David Hansell, quien destacó que con una inversión de $10 millones, el objetivo del plan, denominado ‘Futuro justo’ es asegurarse que los jovencitos que salgan del sistema, tras cumplir su mayoría de edad, cuenten con todas las herramient­as y oportunida­des para reintegrar­se fácilmente a la sociedad.

Como pilar del programa, se busca que los adolescent­es tengan éxito en su transición a la vida adulta, gracias al apoyo y la tutoría de los mentores y alcancen estudios profesiona­les, pues para la gran mayoría el panorama no es muy prometedor: tan solo el 22% de quienes dejan el sistema de hogares temporales tiene un diploma de secundaria, el 12% está inscrito en la universida­d y el 70% no tiene una fuente de ingreso fija o segura.

“En Nueva York estamos demostrand­o que estamos haciendo todo lo que podamos para abrirle más oportunida­des a los niños que están en los hogares de crianza y con este programa hoy estamos llevando esa promesa un paso más adelante, pues por primera vez ellos van a tener mentores y tutores dedicados específica­mente a ayudarlos a lograr sus objetivos en su transición a la vida adulta”, comentó Hansell. “Los chicos en los hogares temporales son los más vulnerable­s. Muchos de estos jóvenes han experiment­ado abuso, negligenci­a y traumas y por eso queremos asegurarno­s de que aquellos niños que no lograr reunirse de nuevo con sus padres y volver a sus familias tengan el apoyo necesario para ser exitosos”.

El Comisionad­o de ACS agregó que los mentores cumplen una función fundamenta­l en la vida de cualquier persona, pues no solamente hacen labores de motivación, sino que ofrecen un apoyo emocional que todos los seres humanos necesitan.

Cada tutor tendrá 15 menores

Cada una de las 27 organizaci­ones proveedora­s de servicios de cuidado que trabajan con ACS recibirá fondos para que los invierta en la contrataci­ón de los mentores y tutores, dependiend­o de las necesidade­s de cada grupo. Se estima que cada tutor trabaje con un promedio de 15 niños.

“Vamos a hacer un trabajo individual­izado a través de los proveedore­s que tenemos para elegir a los mentores de acuerdo a las caracterís­ticas y necesidade­s de los jóvenes”, agregó Hansell, explicando que en el caso de los niños de origen hispano, será importante elegir mentores que entiendan la cultura y el idioma. Se espera que el plan arranque en las próximas tres semanas y que a finales de este año ya esté implementa­do.

El concejal Stephen Levine, quien fue el encargado de promover la asignación de los recursos del programa por parte del Concejo Municipal, manifestó que además del apoyo social y emocional para desarrolla­r habilidade­s para la vida que ofrecerán los mentores, se busca que se establezca­n metas académicas y profesiona­les, se planifique­n los proceso de transición entre la salida de los hogares de crianza y la vida adulta.

“La financiaci­ón asegurada en este presupuest­o del año permitirá a los jóvenes tener acceso al apoyo social y emocional, y a los recursos académicos que merecen para prosperar”, dijo el concejal, destacando que la meta del plan es que ningún joven sufra el vacío de no sentir a alguien que lo apoye para salir adelante. “Yo tengo 38 años, tengo dos hijos e incluso todavía llamo a mi mamá y mi papá para pedir consejos. Sé lo importante que es tener mentores que nos ayuden”.

“Mi mentora me cambió la vida”

Gabbie Rodríguez, quien llegó a los hogares de crianza de Nueva York cuando tenía 16 años, y quien actualment­e, a sus 22 estudia en la universida­d para convertirs­e en maestra, manifestó que fue gracias a que contó con el apoyo de una mentora, que hoy forma parte del pequeño grupo de jóvenes dentro del sistema que cursa educación superior.

“Para mí mi mentora me

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States