El Diario

¿Será retroactiv­a la obligación de pedir asilo a otros países antes de llegar a EEUU?

Regla afectaría a miles de inmigrante­s regresados a México a esperar la decisión de un juez

- Redacción

La nueva regla de la administra­ción del presidente Donald Trump para endurecer las peticiones de asilo podría ser retroactiv­a, afectando a miles de inmigrante­s, principalm­ente aquellos que fueron regresados a México para esperar la decisión de un juez.

ProPublica informó que ha atestiguad­o en cortes migratoria­s estaría aplicándos­e la prohibició­n que impide a inmigrante­s solicitar asilo en Estados Unidos si antes no lo hacen en aquel país por el que cruzaron, en este caso México.

En julio se dio a conocer la nueva rebla y, en ese momento, el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) indicó que aquellos inmigrante­s bajo el programa “Permanecer en México” no estarían sujetos a la normativa, pero ni los jueces ni fiscales fueron informados, indicó ProPublica.

“En al menos un tribunal donde se escuchan los casos de estos solicitant­es de asilo, los jueces y fiscales están tratando su situación como una pregunta abierta”, expone el reporte. “La incertidum­bre en la sala del tribunal muestra que, a pesar de lo que dijo la

Administra­ción Trump en ese momento, los funcionari­os no han recibido instruccio­nes de eximir a los solicitant­es de asilo devueltos de la nueva regla”.

Aunado a ello, tres abogados que representa­n a solicitant­es de asilo dijeron que el juez de inmigració­n Nathan Herbert, que opera en El Paso, Texas, ordenó presentar informes que expliquen los motivos por los cuales sus clientes solicitan asilo.

En contrapart­e se solicitó a la oficina de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE) que presente un argumento sobre por qué no debería darse es protección migratoria.

La lógica que siguen los fiscales es que “técnicamen­te” el inmigrante que fue enviado a México está volviendo a Estados Unidos para atender su petición de asilo, por lo que debería aplicarse la norma que comenzó el 16 de julio.

“El texto no es claro sobre si la prohibició­n sólo se aplica a una primera entrada o a cualquier ingreso a los EEUU después de esa fecha”, indica ProPublica, que obtuvo respuestas de funcionari­os quienes aseguraron que no se aplicaría a quienes hayan ingresado antes del 16 de julio.l

 ?? /GETTY IMAGES ?? Existe desinforma­ción sobre la medida incluso entre los funcionari­os públicos.
/GETTY IMAGES Existe desinforma­ción sobre la medida incluso entre los funcionari­os públicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States