El Diario

Chilenos vuelven a las calles en sexto día de protestas

El país sigue en estado de emergencia y bajo control del Ejército

- EFE SANTIAGO DE CHILE /EFE

Los chilenos se lanzaron ayer nuevamente a las calles en el sexto día de protestas en el país, que ya dejan 18 personas muertas, entre ellas un menor, debido a que la agenda social presentada por el presidente de Chile, Sebasmulti­tud tián Piñera, no acabó de convencerl­os.

Se trata de una nueva jornada de manifestac­iones desde que en la noche del pasado viernes comenzase un estallido social sin precedente­s en el país, en cuyo marco se han producido también graves incidentes violentos que hasta la fechan han causado la muerte de al menos 18 personas.

Gran parte del país sigue en estado de emergencia bajo control del Ejército y con toques de queda cada noche en varias comunas y ciudades.

Precisamen­te el papel del Ejército está siendo muy cuestionad­o estos días, en los que se difunden por redes sociales

de videos que muestran presuntos abusos cometidos por los uniformado­s.

En esta jornada, la expresión de los miles de manifestan­tes es principalm­ente pacífica y festiva hasta el momento, lejos de las imágenes de enfrentami­ento con fuerzas del orden que se vieron durante el fin de semana.

La masa ciudadana copa la céntrica Plaza Italia de Santiago y las calles aledañas, la carretera principal de Valparaíso (centro), el muelle de Iquique (norte) o la Plaza de Armas de Curicó (sur), entre otros muchos puntos del país.

El modelo privatizad­o de pensiones, el precario sistema de salud o los bajos samedicame­ntos

El modelo privatizad­o de pensiones, el precario sistema de salud o los bajos salarios son algunos de los motivos de las protestas. larios son algunos de los motivos que han hecho a la población chilena lanzarse a la calle para exigir cambios.

Piñera dijo este martes haber tomado nota de los reclamos, pidió perdón por no haberse dado cuenta antes y anunció una serie de medidas para aumentar el aporte estatal de las pensiones, abaratar o aumentar el salario mínimo.

Ello no impidió que la ciudadanía volviese hoy a la calle en una jornada en la que varias organizaci­ones sindicales y sociales habían convocado una huelga nacional.

Las autoridade­s propugnan por la vuelta a la normalidad y en Santiago el Metro opera ya con tres líneas de manera parcial.

Sin embargo, colegios y universida­des siguen sin clases y la actividad del comercio se ve lastrada por los más de 670 locales que han sido quemados o siniestrad­os estos días, así como por todos aquellos que no abren por miedo o precaución.l

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States