El Diario

Futbolista­s colombiano­s irán a huelga

- EFE BOGOTÁ

La Asociación Colombiana de Futbolista­s Profesiona­les (Acolfutpro) anunció un “cese de actividade­s” a partir de la primera semana de noviembre, luego que fracasara un intento de iniciar una negociació­n con entidades deportivas para mejorar las condicione­s laborales.

“Los futbolista­s profesiona­les asociados a Acolfutpro y vinculados con los 36 clubes decidieron declarar el cese de actividade­s a partir de la fecha 20 de la liga, entre el 2 y el 3 de noviembre, la tercera fecha de cuadrangul­ares del Torneo (segunda división) el 3 de noviembre”, detalló la Asociación en un comunicado.

La informació­n agregó que los futbolista­s “no se presentará­n a disputar los partidos que programe la Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano) a partir de esa fecha y hasta tanto no se inicie la negociació­n de sus peticiones con Acolfutpro”.

No obstante, la entidad aseguró que los jugadores sí seguirán asistiendo a los entrenamie­ntos en los horarios que establezca el cuerpo técnico de sus respectivo­s clubes.

El conflicto comenzó en septiembre pasado cuando la Acolfutpro presentó a la Dimayor, que organiza los campeonato­s masculinos y femeninos profesiona­les del país, unas peticiones para mejorar las condicione­s laborales de los futbolista­s.

Entre lo pedido, que fue firmado por más de 1,100 jugadores, hay temas como la duración de la liga masculina, así como lo relacionad­o con el torneo femenino, pues hasta marzo pasado no se sabía si se iba a disputar.

“En el tema del torneo de las mujeres es saber cuál va a ser su liga, que sepan a qué atenerse para que no estén al vaivén de las determinac­iones que adopten los directivos con relación a cuál va a ser su futuro laboral”, explicó el director ejecutivo de Acolfutpro, Carlos González Puche, el pasado 2 de octubre.

Los deportista­s también dicen que varias normas del Estatuto del Jugador de la Federación Colombiana de Fútbol “afectan en algunos aspectos” sus derechos y no cuenta en su contenido con “temas que la FIFA ha ordenado incluir desde 2018”.

 ?? /EFE. ?? Las jugadoras en Colombia exigen mejores condicione­s laborales.
/EFE. Las jugadoras en Colombia exigen mejores condicione­s laborales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States