El Diario

Senadora Gillibrand pide prohibir las populares cunas inclinadas

- David Ramírez

Un estudio de la agencia federal que monitorea la seguridad para el consumidor estableció que al menos 73 muertes infantiles están relacionad­as a estos productos

Como resultado de un reciente estudio que determinó que varias muertes infantiles a través del estado de Nueva York, se produjeron debido a condicione­s inseguras de varios productos para dormir, como los comunes durmientes inclinados, la senadora Kirsten Gillibrand, junto a varios funcionari­os electos, iniciaron una cruzada para sacarlos del mercado.

La iniciativa para prohibir los productos peligrosos se produce cuando la Comisión de Seguridad de Productos para el Consumidor (CPSC) publicó un estudio que muestra que ningún producto para dormir para bebés con una inclinació­n de más de 10 grados es seguro para los bebés.

La Comisión está trabajando para prohibir efectivame­nte estos productos y su personal ha propuesto nuevas reglas de seguridad. Sin embargo, los resultados de la investigac­ión aún deben someterse a votación, así como a un largo período de audiencias públicas antes de que se pueda establecer una prohibició­n, lo que significa que muchos padres y cuidadores de Nueva York aún podrían poner en riesgo a sus bebés sin saberlo al usar productos populares que han sido vinculados a muertes infantiles.

“Es completame­nte inaceptabl­e que los neoyorquin­os sigan usando y comprando, sin saberlo, productos inclinados peligrosos para hacer dormir a los infantes, a pesar de que hay datos sólidos que muestran que estos artículos están asociados con muertes infantiles”, dijo la senadora Gillibrand, durante el anuncio en el que estuvo acompañada por funcionari­os locales, expertos médicos y un neoyorquin­o que perdió a su hijo debido a condicione­s inseguras de los referidos artículos.

El innovador estudio, dirigido por Erin Mannen, Ph.D., investigad­or de biomecánic­a y profesor asistente de cirugía ortopédica en la Universida­d de Arkansas para Ciencias Médicas, fue revelado la semana pasada.

“Hasta que la CPSC prohíba estos productos, los minoristas tienen la responsabi­lidad de retirar estos artículos de los estantes de inmediato y notificar a las familias que han comprado estos productos. Es por eso que llamo a las tiendas para que dejen de vender estos productos hoy y hagan su parte para mantener a los bebés seguros”, insistió la senadora neoyorquin­a.

Retiro inmediato del mercado

La senadora instó a través de una carta a la Federación Nacional de Minoristas (NRF) y sus miembros que instituyan una prohibició­n voluntaria y eliminen todos los durmientes inclinados y productos similares de los estantes de las tiendas hasta que la NRF finalice su propuesta sobre seguridad obligatori­a para todos los productos para hacer dormir a los infantes.

“Insto a la NRF a comprender completame­nte el riesgo de que duerman los bebés y rechazar los argumentos de algunos miembros de la industria de que el producto podría ser seguro con cambios menores en los códigos de seguridad voluntario­s”, dijo la senadora.

Muchas organizaci­ones, incluida la Academia Estadounid­ense de Pediatría, el Grupo de Investigac­ión de Interés Público de EEUU y la Federación de Consumidor­es de América, apoyan a la CPSC para tomar medidas y han instado a la Comisión a adoptar rápidament­e nuevas reglas de seguridad para prohibir efectivame­nte la venta de durmientes inclinados.

“Al retirar estos peligrosos productos para bebés de los estantes de las tiendas, estamos eliminando una variable más de lo que podría ser una ecuación fatal”, dijo David A. Hansell, comisionad­o, de la Administra­ción de Servicios para Niños de Nueva York (ACS). “Como siempre, los padres deben recordar el ABC del sueño seguro: los bebés deben dormir solos, boca arriba y en una cuna plana de seguridad aprobada”.

William Wallace, gerente de Políticas de Seguridad y Hogar de Consumer Reports, comentó que los durmientes inclinados están relacionad­os con 73 muertes y no son seguros para el sueño infantil y en consecuenc­ia deben retirarse inmediatam­ente y los padres deben dejar de usarlos.

Además de su llamado para que los minoristas retiren de inmediato de los estantes estos productos peligrosos para bebés, la senadora Gillibrand, es copatrocin­adora de la Ley de sueño seguro de 2019, que prohíbe las cunas inclinadas en ángulos más allá de 10 grados.

“La seguridad de un niño debe ser tan importante para los fabricante­s como lo es para los padres. La conciencia de los riesgos de los durmientes inclinados es un primer paso importante, y cuando se informan muertes infantiles, deben tomarse medidas, como sacar productos peligrosos de los estantes y notificar a los cuidadores”, dijo Megan Ahearn, directora de la New York Public Interest Research Group (NYPIRG).

La CPSC se encarga de proteger al público de riesgos irrazonabl­es de lesiones o muerte asociados con el uso de miles de tipos de productos de consumo bajo la jurisdicci­ón de la agencia. La CPSC ha investigad­o las muertes infantiles y dispuso que se suspendan las ventas de todos durmientes inclinados.l

 ?? /KGSENATE ?? La senadora neoyorquin­a Kirsten Gillibrand, durante el anuncio.
/KGSENATE La senadora neoyorquin­a Kirsten Gillibrand, durante el anuncio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States