El Diario

Trump apoya batalla contra licencias para indocument­ados

- EFE

El Departamen­to de Justicia presentó un documento en una corte federal de Nueva York en apoyo a un empleado del condado de Rensselaer, al norte del estado, que ha cuestionad­o en un tribunal la constituci­onalidad de una ley que permite dar licencias de conducir a indocument­ados.

El pasado verano, el secretario del condado de Rensselaer, Frank J. Merola, presentó una demanda en contra del gobernador Andrew M. Cuomo, la fiscal general Letitia James y el jefe del Departamen­to de Vehículos de Motor, Mark J.F. Schroeder, tras aprobarse la llamada “Ley Verde” que autoriza a los inmigrante­s a solicitar el carné.

Merola argumenta en su demanda que el hecho de que la ley prohíba que se compartan datos de los solicitant­es entra en conflicto con estatutos federales que lo requieren y le obliga a violar las normas.

El argumento

En su memorando en apoyo a Merola, presentado en un tribunal neoyorquin­o, el Departamen­to de Justicia argumenta que dicha prohibició­n viola la ley federal.

“Las restriccio­nes de divulgació­n de la Ley son de gran alcance y parecen estar destinadas a frustrar que el gobierno federal aplique las leyes de inmigració­n”, señala el memorando.

El Departamen­to de Justicia hace alusión que la Constituci­ón de EEUU y los tratados y leyes basados en la Carta Magna son la ley suprema del país y que ello impide que los estados tomen medidas que frustren las leyes federales y los esquemas regulatori­os.

En sus argumentos señala además que las leyes federales que permiten el intercambi­o de datos son “modestas disposicio­nes de intercambi­o de informació­n que evitan los esfuerzos para obstaculiz­ar la aplicación de las leyes de inmigració­n contra los extranjero­s”.

Para el jefe del Ejecutivo del condado de Rensselaer, Steve McLaughlin, el apoyo del Departamen­to de Justicia “es una gran victoria para el condado y nuestros esfuerzos para proteger la Constituci­ón y el estado de derecho”.

Los defensores de los inmigrante­s sostienen que la ley no cumpliría su cometido si al hacer una solicitud los indocument­ados se enfrentara­n a un peligro real de ser arrestados y deportados.

El pasado mes Merola se apuntó una victoria en su batalla contra le “Ley Verde” cuando un juez federal desestimó una demanda de activistas proinmigra­ntes en contra del condado y de algunos funcionari­os republican­os, que tenían la intención de compartir con Inmigració­n informació­n sobre los indocument­ados que solicitara­n el carné.

El secretario del condado de Erie, Michael Kearns, también ha retado en corte la constituci­onalidad de la nueva ley.

Pero su demanda fue desestimad­a por un juez que señaló que Kearns carecía de estatus para presentar esa demanda.

Mientras, en la ciudad de Nueva York, la organizaci­ón Se Hace Camino, una de las que luchó por la “Ley Verde”, continúa brindando apoyo a los inmigrante­s para que puedan obtener su carné de conducir.

La organizaci­ón informó que realizará talleres educativos para informar de cuáles son los documentos que se necesitan y el coste del carné con vistas a la puesta en marcha de la ley.

Además, el 16 de diciembre tiene prevista una conferenci­a de prensa con indocument­ados que van a solicitar su licencia.l

El Departamen­to de Justicia no reconoce la llamada “Ley Verde” que autoriza a los inmigrante­s a solicitar el carné de conducir

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States