El Diario

Deportan a 500

-

Dos programas piloto implementa­dos por las autoridade­s de inmigració­n en la frontera de El Paso, Texas, para procesar las solicitude­s de asilo han resultado ser engañosos y causado la deportació­n inmediata de alrededor de 500 inmigrante­s, denunciaro­n organizaci­ones defensoras de derechos civiles que presentaro­n una demanda ante una corte federal en Washington DC.

La Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU), que presentó la querella junto con el Centro de Defensa de Inmigrante­s de las Américas, argumenta que esos programas de las autoridade­s de inmigració­n despojan a los solicitant­es de asilo de sus derechos legales y agilizan su deportació­n a países violentos.

Dichos programas piloto son identifica­dos como PACR (revisión rápida de solicitud de asilo) y HARP (proceso de revisión humanitari­a de asilo, exclusivo para mexicanos), los cuales empezaron a operar en El Paso, Texas, donde cientos de centroamer­icanos esperan su turno viviendo en un campamento de casas de lona. La demanda fue presentada esta semana a nombre de salvadoreñ­os y mexicanos a quienes se les ordenó ser expulsados de EEUU después de ser incluidos en los programas. PACR y HARP requieren que algunos solicitant­es de asilo se mantengan en las instalacio­nes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), donde sólo se les permite 30 minutos para comunicars­e por teléfono con abogados o familiares, señala la ACLU.

Anteriorme­nte los solicitant­es de asilo eran transferid­os a la Oficina de Control de Inmigració­n y Aduanas donde se les daba más tiempo para buscar asistencia y hablar con un abogado en persona o por teléfono antes de la entrevista de miedo creíble que les realiza un oficial de asilo para determinar la viabilidad de la petición.

La demanda establece que los solicitant­es de asilo que son registrado­s en estos programas están prácticame­nte incomunica­dos, bajo la custodia de CBP, sin acceso a un abogado y con tiempo limitado. (Redacción)

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States