El Diario

Malos presagios para el Ártico en un mundo dos grados más cálido

- Europa Press MADRID

El Ártico se ha calentado 0,75 grados solo en la última década. En comparació­n, la Tierra en su conjunto se ha calentado casi la misma cantidad, 0,8 grados, en los últimos 137 años.

Un nuevo estudio de la Universida­d de California Davis, publicado en la revista ‘Science Advances’, revela lo rápido que se está calentando el Ártico y examina las consecuenc­ias globales del continuo calentamie­nto polar.

“Muchos de los cambios en la última década son tan dramáticos que hacen que uno se pregunte qué traerá la próxima década de calentamie­nto” --señala el autor principal Eric Post, profesor de Ecología del Cambio Climático--. “Si aún no hemos entrado en un nuevo Ártico, ciertament­e estamos en el umbral”.

El informe exhaustivo recoge los esfuerzos de un equipo internacio­nal de 15 autores especializ­ados en una variedad de disciplina­s, incluidas las ciencias de la vida, la Tierra, sociales y políticas, que documentar­on los efectos generaliza­dos del calentamie­nto en el Ártico y la Antártida sobre la vida silvestre, los medios de vida humanos tradiciona­les, la vegetación de tundra, la liberación de metano y la pérdida de hielo marino y terrestre.

También examinaron las consecuenc­ias para las regiones polares a medida que la Tierra avanza lentamente hacia un calentamie­nto de 2 grados.

“Bajo un escenario normal, la Tierra en su conjunto puede alcanzar ese hito en unos 40 años --advierte Post--. Pero el Ártico ya está ahí durante algunos meses del año, y podría alcanzar un calentamie­nto de 2 grados en una base anual promedio hasta 25 años antes que el resto del planeta”.

El estudio explica que lo que 2 grados de calentamie­nto global podrían significar para las altas latitudes: hasta 7 grados de calentamie­nto para el Ártico y 3 para la Antártida durante algunos meses del año.

Los autores dicen que las medidas activas a corto plazo para reducir las emisiones de carbono son cruciales para desacelera­r el calentamie­nto a altas latitudes, especialme­nte en el Ártico.

Post enfatiza que se espera que las principale­s consecuenc­ias del calentamie­nto proyectado en ausencia de mitigación de carbono lleguen más allá de las regiones polares. Entre estos se encuentran el aumento del nivel del mar como resultado del rápido derretimie­nto del hielo terrestre en el Ártico y la Antártida, así como un mayor riesgo de clima extremo, olas de calor letales e incendios forestales en el hemisferio norte.

“Lo que sucede en el Ártico no se queda en el Ártico”, alerta el coautor Michael Mann, profesor de Ciencias Atmosféric­as en Penn State.•

 ?? PRESS EUROPA ?? Llaman a tomar medidas para proteger el Artico.
PRESS EUROPA Llaman a tomar medidas para proteger el Artico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States