El Diario

Alertan por aumento de arrestos de ‘La Migra en las cortes de NY

Las detencione­s se incrementa­ron 1,700%. Activistas presionan a legislador­es a aprobar ley

- Redacción

Los agentes de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE) continúan con arrestos en cortes estatales de Nueva York, a pesar de una regla de tribunales que impide su operación, al menos que haya una orden judicial, firmada por un juez.

Un reciente informe de la organizaci­ón Proyecto de Defensa de Inmigrante­s (IDP), “Rechazado, Desapareci­do y Deportado: El número de operacione­s de ICE en los tribunales de Nueva York en 2019”, detalla cómo ICE continuó sus operacione­s en los tribunales con 127 arrestos y 76 avistamien­tos el año pasado, superando la informació­n de 2016 en más del 1,700%.

Destacan que casi la mitad de estas operacione­s ocurrieron después de que el 17 de abril de 2019, el Sistema de la Corte Unificada del Estado de Nueva York (UCS) emitiera una directiva para limitar las prácticas de arrestos, exigiendo que ICE proganizac­iones porcione una orden judicial para realizar un arresto dentro de un tribunal.

Para contrarres­tar este problema que ha afectado la impartició­n de justicia, el senador Brad Hoylman y al miembro de la Asamblea, Michaelle Solages, así como activistas del IDP, Make the Road NY, Sanctuary for Families, Movimiento del Santuario del Condado de Columbia, Centro de Justicia para Trabajador­es de NY, Coalición de Inmigració­n de Nueva York, Asociación de Abogados de Ayuda Legal (ALAA ) y la Federación Hispana se manifestar­on ayer en Albany para exigir la aprobación de la Ley de Protección de Tribunales, la cual impediría a agentes de ‘La Migra’ actuar incluso con órdenes judiciales.

“Aunque jueces, fiscales, defensores y cientos de orde comunitari­as se han unido para pedir el fin de esta práctica nociva, ICE está enviando un mensaje claro de que no tiene problemas para interferir con el sistema judicial para lograr su agenda de deportació­n”, acusó Mizue Aizeki, subdirecto­r del Proyecto de Defensa de Inmigrante­s (IDP), cuyo reporte incluye correos electrónic­os de la agencia migratoria haría operativos afuera de los tribunales y que ingresaría a éstos solamente para “observar”.

“Podemos entrar a los juzgados para observar… somos buenos para hacer el arresto fuera del juzgado con o sin una orden judicial”, había dijo un oficial de la agencia, según los correos obtenidos por la ley de informació­n pública.

El senador Hoylman destaca el reporte de IDP sobre las capturas de los inmigrante­s que acuden a tribunales como testigos o a presentar una denuncia.

“La Ley de Protección de Tribunales prohibirá los arrestos de ICE alrededor nuestros tribunales sin una orden judicial y restablece­rá la confianza de los inmigrante­s para asistir a procedimie­ntos judiciales, ya sea como litigantes, testigos o a acompañar a un familiar”, destacó el senador.

Los principale­s problemas que el reporte apunta son: los oficiales migratorio­s violaron la directiva de tribunales, se negaron a identifica­rse, no esperaron a que un juez supervisor revisara sus “órdenes” y escoltaron a inmigrante­s a la calle para “esposarlos”.

“Las tácticas agresivas y disruptiva­s de ICE en los tribunales de todo el estado de Nueva York resaltan la necesidad urgente de la Ley de Protección de nuestros Tribunales”, consideró Aizeki.l

 ?? /ICE ?? Los arrestos de
‘La Migra’ en los tribunales siguen en aumento.
/ICE Los arrestos de ‘La Migra’ en los tribunales siguen en aumento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States