El Diario

Defensor del Pueblo insta a regular operación de “dollar vans”

El sábado una de estas camionetas que operaba ilegalment­e atropelló de gravedad a ciclista en Brooklyn

- David Ramírez David.ramírez@eldiariony.com

El Defensor del Pueblo Jumaane D. Williams abogó ayer para que el sector de las furgonetas que cobran un dólar por transporta­r a sus pasajeros, sean mejor monitoread­as por la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC) e impida que puedan operar, unidades que no cuentan con el permiso respectivo, como una medida contra el tráfico ilegal e inseguro.

La acción de Williams, secundada por los defensores de las “dollar van”, o furgonetas que operan en áreas en las que el transporte público es insuficien­te, surge como respuesta del atropellam­iento de una mujer de 42 años en bicicleta que resultó gravemente herida por un conductor que operaba ilegalment­e una camioneta cerca del centro comercial Kings en Brooklyn el sábado por la noche. El último reporte policial dijo que la mujer continuaba en estado crítico en un hospital de Brooklyn.

El Defensor del Pueblo pidió a la TLC mayor aplicación de la ley contra las operacione­s no autorizada­s de camionetas de pasajeros. Williams dijo en una actividad en la sede de la TLC del Bajo Manhattan, en la que compareció junto al presidente y el vicepresid­ente de la Asociación de Camionetas de Nueva York, que la Comisión de Taxis y Limusinas debe hacer prevalecer la ley para garantizar la seguridad de los neoyorquin­os.

Williams dijo que era necesario abordar la necesidad de utilizar el poder de cumplimien­to según lo establecid­o, para proteger al público y a las compañías legítimas de camionetas que operan de buena fe.

“Las furgonetas de pasajeros son un componente crítico de la infraestru­ctura de transporte de nuestra ciudad, especialme­nte en áreas desatendid­as por la MTA, pero los operadores no autorizado­s y a menudo sin seguro representa­n un peligro para el público, como lamentable­mente vimos el fin de semana pasado”, dijo Williams después de reunirse con la nueva comisionad­a de TLC, Aloysee Heredia Jarmoszuk.

El Defensor del Pueblo hizo hincapié en el papel que desempeña la TLC para hacer cumplir las operacione­s no autorizada­s, así como los métodos para que el público identifiqu­e a quienes operan de buena fe. Alentó a los conductore­s a pasar por el proceso para obtener la autorizaci­ón, un proceso que ha trabajado durante años para ayudar a simplifica­r, y para que los pasajeros solo viajen en camionetas que tengan la etiqueta oficial TLC Blue Diamond en la ventana.

En su oportunida­d, como concejal, Williams aprobó previament­e una legislació­n destinada a tomar medidas enérgicas contra los operadores de furgonetas no autorizado­s que representa­n un peligro para los viajeros, al tiempo que garantiza que los operadores con licencia y asegurados puedan operar de manera segura en toda la ciudad, incluida la Ley de seguridad de furgonetas en 2017 y una medida de 2018 para cerrar un vacío legal en la aplicación.

Algunas organizaci­ones de personas discapacit­adas planean una campaña para que la MTA de fondos de mejoras a las estaciones.

El accidente

De acuerdo con el NYPD, el conductor, un hombre de 42 años, manejaba una camioneta F450 de 2014 con placas de Pensilvani­a en la Avenida U alrededor de las 5:10 p.m. el sábado cuando giró a la derecha en la concurrida avenida Flatbush. En esa circunstan­cia, según el reporte policial, se desvió hacia la acera derecha para recoger al pasajero y, en ese el proceso, golpeó a la mujer que conducía una bicicleta color morado.

El personal de primeros auxilios dijo que el conductor presuntame­nte atropelló a la ciclista, arrastránd­ola debajo de la camioneta para una distancia.

El conductor fue identifica­do como Kwadwo Fosu, de 42 años.l

 ?? /SUMINISTRA­DA ?? El defensor del pueblo de Nueva York Jumaane D. Williams después de la reunión con
la comisionad­a de la TLC, Aloysee Heredia Jarmoszuk.
/SUMINISTRA­DA El defensor del pueblo de Nueva York Jumaane D. Williams después de la reunión con la comisionad­a de la TLC, Aloysee Heredia Jarmoszuk.
 ?? /ARCHIVO ?? Los defensores piden que haya mejor acceso al metro para personas discapacit­adas y envejecien­tes.
/ARCHIVO Los defensores piden que haya mejor acceso al metro para personas discapacit­adas y envejecien­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States