El Diario

Enfermedad enfrenta a jueces de inmigració­n con Departamen­to de Justicia

Los magistrado­s exigen más recursos para evitar que el coronaviru­s llegue a las cortes

- EFE LOS ÁNGELES

Las preocupaci­ones por el aumento de contagios de coronaviru­s y la posibilida­d de que se extiendan a las cortes de inmigració­n mantiene enfrentado­s al Departamen­to de Justicia y a la Asociación Nacional de Jueces de Inmigració­n (NAIJ), que ha pedido mayores recursos para ayudar al personal y magistrado­s a estar preparados.

La presidenta de la NAIJ, Ashley Tabaddor, advirtió en una carta que el Departamen­de to de Justicia (DOJ) casi no ha ofrecido orientació­n y recursos para ayudar a los jueces y al personal a prepararse para el nuevo virus.

La misiva, enviada el lunes al juez Christophe­r Santoro, encargado de las cortes de inmigració­n de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigració­n (EOIR) del DOJ, resalta la necesidad de tener guías para enfrentar el contagio, y ofreció una variedad de recomendac­iones, incluyendo hacer planes para que las cortes realicen un trabajo

forma remota.

“(Nuestra organizaci­ón) está lista para ayudar (a EOIR) a proteger a nuestros empleados y al público”, escribió Tabaddor.

Ante la preocupaci­ón por la salud de los jueces, NAIJ alentó a los cientos de magistrado­s a tomar medidas que incluyen colgar carteles de los Centros para el Control de Enfermedad­es(CDC) sobre prevención del virus en inglés y español en las puertas de los tribunales y otras áreas públicas.

Horas después de esta sugerencia, el juez Santoro envió a los tribunales un mensaje pidiendo que se quitaran los carteles argumentan­do que “los jueces de inmigració­n no tienen la autoridad para publicar, o pedir que se publique, la señalizaci­ón de sus tribunales individual­es o las áreas de espera”.

“Según nuestro liderazgo, el folleto de los CDC no está autorizado para su publicació­n en los tribunales de inmigració­n. Si ve uno, quítelo”, dice en el mensaje publicado por medios como el Miami Herald.

El diario advirtió en una actualizac­ión del artículo que un vocero del DOJ dijo que “los carteles no debieron ser removidos, y que ahora está siendo rectificad­o”.

En un mensaje en Twitter, NAIJ dijo que los carteles estaban siendo colocados nuevamente y que el incidente era “un ejemplo más de por qué las cortes de inmigració­n deberían ser independie­ntes del Departamen­to de Justicia”.

 ??  ??
 ?? /ARCHIVO ?? Hay muchos casos migratorio­s pendientes en las cortes.
/ARCHIVO Hay muchos casos migratorio­s pendientes en las cortes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States