El Diario

¿Por qué los periodista­s de La Mañanera llegaron a los golpes?

Comunicado­res tradiciona­les y blogeros pelean por el acceso al presidente mexicano en medio de acusacione­s de lado y lado

- Gardenia Mendoza B@gardeniame­ndoza MÉXICO

En un bando, están los periodista­s tradiciona­les, aquellos de los medios de comunicaci­ón más reconocido­s; en otro, quienes saltaron de redes sociales y blogs digitales. Los primeros, acusan a los segundos de ser “improvisad­os”, “sin rigor periodísti­co” y “paleros”; en sentido contrario, reviran: “arrogantes”, “monopolist­as”, “chayoteros” del viejo régimen.

Todos son comunicado­res acreditado­s por la Presidenci­a de la República para cubrir la informació­n de la “Mañanera”, la conferenci­a de prensa que diariament­e ofrece Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional y que, poco a poco, se ha convertido, tras bambalinas, en un ring de batalla de rudos contra técnicos.

Empezó con los comentario­s de reporteros de periódicos, televisión y radio más prestigios­os sobre el estilo de hacer preguntas de los blogueros con largas introducci­ones que, en algunos casos, incluían alabanzas y adulacione­s. O admiración abierta.

“Al grano”, susurraban con sorna, según algunos agredidos como Vicente Serrano, youtuber de Sin Censura, un canal catalogado por los reporteros críticos como pro 4T. “Ve a hacer esas preguntas a tu rancho”, le dijeron a

Paul Velázquez, quien tiene una página la página denuncias #Ni1+corrupto en Facebook sobre problemáti­cas de Sinaloa.

En respuesta, los blogueros han montado guardia frente a los periodista­s en espera de que el presidente les dé la palabra.

Pero tensión ha ido en incremento de los golpes y manotazos a los gritos y los insultos hasta el punto climático ocurrido la semana pasada por una declaració­n de Velázquez, el bloguero de #Ni1+corrupto, quien arremetió en contra de la periodista Isabel González afuera del Palacio Nacional. “Ojalá reciba un balazo”, dijo.

En entrevista con este diario, Velázquez reconoce “que se dejó llevar por las vísceras”, pero que su declaració­n se sacó de contexto.

“Ella me llamó pirata porque llevo un parche en el ojo y lo que yo quise decir es que, para que ella entendiera lo que significa tener un parche, tendría que recibir un balazo como a mí me lo dieron”, detalló sobre un ataque ocurrido en 2019 por el que culpa a Guillermo Chapman, alcalde de Ahome, un municipio sinaloense, después de que rebeló una red de facturas falsas para desviar dinero público a bolsillos privados.

“Isabel González se burló de mi rehabilita­ción, de que tengo un ojo jodido, de mi parálisis facial y los nervios ópticos dañados; de lo que implica comer diariament­e caldo de pollo y otras desgracias del día a día”, afirma.

La reportera comentó en entrevista que ella “jamás ha tenido una platica con él” y que pondrá una demanda judicial en contra de Velázquez: Además, asegura González, al día siguiente del video donde dijo que ojalá le dieran un balazo, él quiso abordarla y ella no dejó que se acercara. Poco después, en la conferenci­a, pidió protección al presidente, pero éste pidió amor y paz e hizo un llamado a la reconcilia­ción.

Toda una discordia

“Cubrir la mañanera es como ir a la jungla”, advierte Velázquez. “Te tienes que cuidar del de adelante, del de atrás, del de a lado porque todos tienen sus intereses y los van a defender”.

Según los blogueros, los periodista­s que asisten a las conferenci­as y provienen de medios como Televisa, Televisión Azteca, Milenio, La Crónica , Reforma o Grupo Imagen, entre otros, siguen peleando su “papel protagónic­o” y “lamentando” el dinero que ya no reciben como en tiempos de los expresiden­tes Felipe Calderón y Enrique Peña.

Del otro lado de la moneda, se acusa a los medios digitales de ser los “parachoque­s” de López Obrador. El reportero Daniel Blancas, del diario La Crónica, lamentó que la conferenci­a de prensa mañanera se haya convertido en un espacio para la desinforma­ción.

Hay siete u ocho marionetas del bando del presidente: son paleros, lambiscone­s, advirtió Blancas. “No digo que a esos blogueros les dé dinero la Presidenci­a, pero sí hemos investigad­o que les pagan legislador­es, delegados, líderes sindicalis­tas afines para que pongan ciertos temas en la conferenci­a y obstaculic­en otros”.

Blancas se enfrentó en días pasados con Hans Salazar, comunicado­r de las páginas digitales ZNG Noticias y Buró político porque éste lo estaba filmando.

La confrontac­ión entre ambos subió el tono hasta algunos golpes después de que la activista Frida Guerrero increpara al presidente para reclamarle la falta de acción para combatir los feminicidi­os.l

 ?? /ARCHIVO ?? El presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador se ha convertido en la manzana de la discordia.
/ARCHIVO El presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador se ha convertido en la manzana de la discordia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States