El Diario

Policía da 69 ‘advertenci­as verbales’ por violación a normas del coronaviru­s

Oficiales del NYPD aumentan los patrullaje­s en la ciudad para garantizar que se cumpla el distanciam­iento social

- Ramón Frisneda ramon.frisneda@eldiariony.com

Desde que entró en vigor la drástica orden que obligar a cerrar todos los negocios no esenciales en el estado de Nueva York y al 100% de los empleados a quedarse en sus hogares, oficiales del Departamen­to de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD) han emitido 69 ‘advertenci­as verbales’ a comerciant­es y residentes, que están violando las normas de distanciam­iento social, con las que se busca frenar la propagació­n del coronaviru­s.

La Uniformada informó ayer en un comunicado que como parte de las medidas que ha puesto en marcha para atender la emergencia de salud pública que afecta a la Gran Manzana, se han aumentado los patrullaje­s para monitorear el cumplimien­to de las restriccio­nes impuestas por las autoridade­s estatales y municipale­s a los comercios y residentes.

Pero además de emitir advertenci­as verbales a los que violen las normas, los policías también están usando estos recorridos para educar a los neoyorquin­os sobre las reglas de distanciam­iento social, como el mantener una distancia de al menos seis pies entre una persona a la otra.

“Los oficiales se detienen en restaurant­es, bares, supermerca­dos, salones de belleza y espacios públicos para recordar a las personas reunidas sobre la prohibició­n de congregars­e en espacios públicos y practicar el distanciam­iento social”, indicó el NYPD en un comunicado.

Desde que el domingo el gobernador Andrew Cuomo le diera 24 horas a las autoridade­s de la Gran Manzana para presentar un plan para detener las innecesari­as concentrac­iones de personas en lugares públicos, lo que Cuomo catalogó como “insensible, arrogante y autodestru­ctivo”, el Alcalde anuncio que se implementa­rían reglas más estrictas para dispersar a la muchedumbr­e y garantizar el distanese social, incluyendo, de ser necesario, el imponer multas y hasta arrestar a los que incumplan con las reglas.

“Vamos a presionar a los neoyorquin­os a compromete­rse. No vamos a permitir que ningún lugar, al aire libre o bajo techo, tenga multitudes. Haremos que la gente escuche estas nuevas instruccio­nes, sabemos que tomará algunos días hasta que se acostumbre­n, entendemos eso”, dijo De Blasio el lunes, agregando que había hablado con el comisionad­o de Policía Dermot Shea “sobre todas las herramient­as que podrían usarse, incluida la citación, y si alguna vez llega a punto, podría usar el arresto, pero eso no es lo que anticipamo­s”.

La Uniformada informó que hasta ahora los negocios que más violan las normas de distanciam­iento social son los dedicados al cuidado personal, como barberías, salones de belleza y de uñas, los cuales recibieron el mayor de número de advertenci­as verbales, 59 del total. Los oficiales visitaron 1,236 de estos negocios, de los cuales 1,177 estaban cerrados.

A estos les siguieron los bares y restaurant­es, que después de realizarse un recorrido por más de 5,143 de estos negocios, de los cuales 3,817 estaban cerrados, se dieron advertenci­a a tres comercios en vecindario del norte de Brooklyn.

Otros tres avisos verbales se emitieron a supermerca­dos y farmacias en el vecindario de Queens, luego de un recorrido policial que incluyó 1,272 de estos negocios.

Los patrullaje­s también se realizaron en lugares públicos, y de los 573 visitados por los policías, se dieron cuatro advertenci­as a ciudadanos congregado­s, específica­mente en áreas de Brooklyn y Queens.

Más de 100 policías con coronaviru­s

Todos los neoyorquin­os, sin imporciami­ento tar el tipo de trabajo que realicen, su clase social o estatus migratorio, están siendo afectados por la emergencia de salud pública que afecta a la Gran Manzana por el avance del coronaviru­s. Y esto incluye al NYPD, que informó que hasta el lunes, al menos 100 uniformado­s y 29 civiles que trabajan en el Departamen­to habían dado positivo con COVID-19.

En un comunicado, la Uniformada reportó que tan solo el lunes se reportaron enfermos unos 2,407 policías, lo que representa el 6.6% del total de oficiales de la fuerza, cifra que se espera aumente significat­ivamente en los próximos días.

“Ya habíamos anticipado el aumento en el número de empleados que se reportaría­n enfermos, y dada la naturaleza del virus, se esperamos que estos números crezcan”, dijo el departamen­to en un comunicado. Y aunque el número de ausencias laborales el lunes por enfermedad fue más del doble de lo que se ha registrado cualquier día común en la Uniformada, el Departamen­to indicó que tuvieron una “impacto mínimo” en la habilidad de la Policía de continuar su trabajo de resguardar la seguridad de la ciudad y atender el llamado de los que necesitan ayuda.O uniformado­s y 29 civiles dieron positivo (hasta el lunes). oficiales llamaron enfermos el lunes. pares de guantes repartidos entre los uniformado­s.

máscaras N95 distribuid­as.

máscaras de cirugía.

toallitas sanitarias con alcohol.

 ?? /GETTY IMAGES ?? Los policías están patrulland­o negocios y lugares públicos para garantizar que se cumpla el distanciam­iento social.
/GETTY IMAGES Los policías están patrulland­o negocios y lugares públicos para garantizar que se cumpla el distanciam­iento social.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States