El Diario

Una Cuaresma y Semana Santa en medio de un Vía Crucis

Líderes religiosos hacen un llamado a feligreses a seguir las indicacion­es para evitar contagios

- Luis F. Cañarte Luis.canarte@eldiariony.com

“La procesión va por dentro” es una frase con la que sin duda millones de feligreses católicos se identifica­rán durante esta Semana Santa afectada por el coronaviru­s. Se utiliza cuando se atraviesa por un grave problema sin exterioriz­arlo y ahora se aplica a raja tabla por culpa de la pandemia que está sacudiendo al mundo.

La también llamada Semana Mayor es la celebració­n más importante para los católicos quienes se han preparado previament­e durante 40 días en la Cuaresma con ayuno, oración y obras de caridad para iniciar los ritos que celebran el misterio central de la salvación, pasión, muerte y resurrecci­ón de Jesús de Nazaret. Se festeja del domingo 5 de abril al sábado 11.

Tanto en Nueva York como en otras ciudades del globo las autoridade­s religiosas y civiles han tomado duras medidas para frenar el contagio masivo y suspendier­on los ritos y las tradiciona­les procesione­s multitudin­arias que se realizan en esta época del año litúrgico y con motivo del COVID-19 ya no se hacer. “En los días y semanas venideros, pidamos a Dios que vigile a la gente de nuestra Diócesis y a todo Su pueblo; los que están enfermos, los que caerán enfermos y los que los cuidan”, dijo el obispo de Brooklyn Monseñor Nicholas DiMarzio en un comunicado.

Al igual que el obispo DiMarzo, el arzobispo de Newark, Cardenal Joseph W. Tobin, anunció que todas las celebracio­nes públicas de la misa diaria y dominical se suspenden hasta nuevo aviso. Esta decisión es una extensión del anuncio reciente de la Arquidióce­sis, en el cual el Cardenal Tobin dispensó a los fieles de la obligación de asistir a Misa dominical hasta nuevo aviso.

“Esta decisión fue tomada después de una discusión exhaustiva y con mucho pesar,”dijo el Cardenal Tobin. “Es necesario e importante que todos cumplan con estas instruccio­nes para proteger la salud de todos en la arquidióce­sis y nuestros alrededoco­ntinúa, celebracio­nes públicas de la liturgia, devociones o exposicion­es del Santísimo Sacramento.

Bautizos y bodas previament­e programada­s están canceladas; sin embargo, para los funerales la asistencia debe limitarse a un máximo de 3 participan­tes, res. Tenga la seguridad que continuaré rezando por ustedes y por las comunidade­s a las que servimos. Les pido su cooperació­n y liderazgo en este momento desafiante en la vida y misión de la Arquidióce­sis de Newark, mientras que nosotros movilizamo­s los recursos y el apoyo necesario para cuidar a todos en nuestras comunidade­s. Nuestro ayuno eucarístic­o incluido el celebrante.

La Unción de los enfermos y la reconcilia­ción están disponible, según sea necesario. El celebrante debe tomar todas las precaucion­es prudentes, como el uso de batas, máscaras y guantes. mientras oramos porque pronto se termine”, agregó.

Por su parte el Cardenal Timothy Dolan, Arzobispo de Nueva York dijo a varios medios que: “No sabemos cuándo terminará... así que parece haber una mayor inquietud”. Sin embargo el máximo líder de la Iglesia Católica en la Gran Manzana exhortó a ser optimistas. “No te preopodrán

Los sacerdotes pueden celebrar la Misa del Domingo de Ramos en privado.

Las parroquias que transmiten misa pueden hacerlo para el Domingo de Ramos en las redes sociales o por cadenas de tv.

Para más informació­n: RCAN.org cupes” y “No tengas miedo. Estamos juntos en esto. Me encanta la frase ‘Una nación bajo Dios’”.

Varias arquidióce­sis han optado por acudir a las redes sociales como You Tube para llevar las misas dominicale­s a sus fieles que pueden ser vistas y celebradas en los hogares. En Estados Unidos hay aproximada­mente 71 millones de fieles católicos.

 ?? /LUIS F. CAÑARTE ?? Las bancas vacías son un signo de estos tiempos en la mayoría de los templos religiosos del área.
/LUIS F. CAÑARTE Las bancas vacías son un signo de estos tiempos en la mayoría de los templos religiosos del área.
 ?? /ARCHIVO ?? El Obispo de Nueva York, Cardenal Timothy M. Dolan.
/ARCHIVO El Obispo de Nueva York, Cardenal Timothy M. Dolan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States