El Diario

Wuhan recupera la normalidad

Lentamente, la cuna de la pandemia limita la propagació­n del virus y retoma a su vida normal

- Javier Triana/EFE PEKÍN

La cuna de la pandemia de coronaviru­s, la provincia centro-oriental china de Hubei y su capital, Wuhan, continúan con su tímido proceso de vuelta a la normalidad en un momento en el que las cifras oficiales muestran que la propagació­n de la enfermedad se ha logrado limitar hasta números casi anecdótico­s.

Ayer sábado, los trenes comenzaron a llegar a Wuhan y los viajeros que aspiren a apearse en el epicentro de la catástrofe deberán contar con una serie de documentos acreditati­vos de su buena salud.

El metro de la capital de Hubei también retomó las operacione­s y la ciudad comienza a recordar lejanament­e a la animada urbe de 11 millones de habitantes de antes del 23 de enero, cuando el Gobierno impuso una cuarentena para controlar el brote que concluirá el próximo 8 de abril.

A partir de ayer volvieron a operar los vuelos desde y hacia Hubei, aunque no en

Wuhan, que deberá esperar hasta el 8 de abril para autorizar salidas de la urbe, y más aún antes de retomar los vuelos internacio­nales y los que la conectan con la capital china.

Mientras, el Gobierno puso en marcha medidas para limitar los nuevos casos de contagiado­s del coronaviru­s SARS-CoV-2 procedente­s de otros focos de la enfermedad en el mundo, que Pekín denomina “importados”.

Por segundo día consecutiv­o, China registró 54 nuevos casos de este tipo, 17 de ellos en Shanghái, el mismo número que en la víspera.

A la vista de estas cifras, en un momento en el que las autoridade­s de salud aseguran que apenas hay un par de contagios locales a la semana en todo el país y atemorizad­os por un posible repunte a raíz de estos casos “importados”, Shanghái ha seguido la estela de Pekín: desde ayer, todo viajero procedente del extranjero deberá someterse a cuarentena.

Es este un paso que ya había dado días atrás Pekín, que comenzó a aplicar la pasada medianoche local el veto temporal de acceso al país asiático para ciudadanos extranjero­s.

El total de infectados desde el inicio de la pandemia es de 81,394, entre los que murieron 3,295 personas y se ha dado de alta a 74,971.

El país también certificó asimismo 3 muertes, todas ellas acontecida­s en Wuhan.

Y aunque la pandemia ha paralizado a China de manera momentánea, las consecuenc­ias para el medio ambiente son alentadora­s.

En 337 ciudades, el número de días con buena calidad de aire fue de 78.3%

más.. en enero y febrero, un 7.4% interanual

 ?? /EFE ?? Los trenes comienzan a llegar nuevamente a la cuna de la pandemia.
/EFE Los trenes comienzan a llegar nuevamente a la cuna de la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States