El Diario

Alcalde asegura que NYC reabrirá su economía en la primera o segunda semana de junio

- Ramón Frisneda Ramon.frisneda@eldiariony.com

Cuando estamos a menos de cinco días para el inicio de junio, el alcalde Bill de Blasio insistió ayer, una vez más, que la ciudad de Nueva York iniciará el proceso de reapertura de la economía en la primera o segunda semana del próximo mes, aunque explicó que todavía hay que alcanzar algunas métricas en la lucha contra el coronaviru­s para poder arrancar la fase 1 de este proceso de apertura que ya se inició en todo el resto del estado. La Gran Manzana ya cumple con cinco de los siete criterios impuestos por el gobernador Andrew Cuomo.

El Alcalde volvió a mostrar, en su rueda de prensa diaria sobre el COVID-19, los nuevos indicadore­s que su Administra­ción está usando para demostrar que NYC va en buen camino en la lucha contra la pandemia, y que deben mantener en un nivel positivo por al menos dos semanas. El primero es el número de nuevas admisiones diarias a hospitales de casos sospechoso­s de coronaviru­s, cuyo objetivo es mantenerlo por debajo de las 200 personas cada día, y que ayer era de 55. “Esto es un gran logro, si tomamos en cuenta esa cifra tan baja de hoy en una ciudad de 8.6 millones de habitantes, es una muy buena noticia”.

El segundo indicador, en el que todavía hay trabajo por hacer según insistió el Alcalde, es el número de personas que se mantienen en las unidades de cuidados intensivos en los 11 hospitales del sisdirecto tema de salud pública H+H Hospitals, cuya meta es estar por debajo de los 375 pacientes diarios, aunque actualment­e hay 431 internados. Y el tercer indicador es el porcentaje de personas que son diagnostic­adas positivas de COVID-19, y que se busca que no sea más de 15% y que el martes se mantenía en 8%, una cifra alentadora ya que en los pasados días se ha logrado mantener en un solo dígito.

“El progreso en estos indicadore­s los hemos logrado gracias a ustedes, y por eso no pueden bajar la guardia. Hay que seguir con el distanciam­iento social, el mantenerse en cuarentena en sus hogares, usar las máscaras y ser inteligent­es mientras nos preparamos para la próxima fase”, exclamó el Alcalde, insistiend­o que lograr el éxito era muy simple: “Si seguimos haciendo las cosas de manera correcta, eso nos llevará

a iniciar la fase 1”.

Restaurant­es no están listos

Al ser cuestionad­o si ya la Alcaldía manejaba cifras de negocios que se sabe desde ya que nunca podrán reabrir porque el golpe financiero que recibieron fue muy intenso como para recuperars­e, De Blasio aseguró todavía no quería descartar del todo el que sí tengan esa posibilida­d. “Sabemos que algunos negocios tendrán que enfrentar una muy dura situación para volver, pero no los queremos omitir todavía, porque sabemos que los dueños de los pequeños negocios tienen una increíble capacidad de recuperars­e, y veremos una mayor demanda de estos negocios muy pronto, sobre todo al comenzar la fase 1, con tiendas minoristas y el modelo de recoger afuera en las tiendas”.

Al referirse al pedido del sector de restaurant­es, cuyos miembros insisten que ahora que está llegando la temporada de calor se les permita más rápido abrir con servicios expandidos al aire libre en las aceras y calles cerradas, como se ha hecho con éxito en San Francisco, el mandatario local recordó que al ser Nueva York el epicentro de esta pandemia, “cualquier cambio por muy pequeño que haga aquí puede ser muy sensitivo, cualquier paso pequeño puede tener un gran impacto cuando se habla de ocho y medio millones de personas, y nuestro trabajo número uno es mantener la seguridad y salud, y no permitir el boomerang”.

La Ciudad insiste en que las ramificaci­ones de seguridad que tiene la apertura de los restaurant­es y bares es muy diferente a las de los negocios de la fase 1, que comprenden la construcci­ón, las fábricas, ventas al mayor, y ventas al por menor pero solo con un sistema de recogida afuera de las tiendas, ya que los bares y restaurant­es requieren de un contacto más cercano y deben analizar cómo hacer sus negocios con reglas más seguras y duraderas.

Vislumbra una peor crisis fiscal

Y mientras por un lado el mandatario municipal se muestra confiado en que los indicadore­s de la Ciudad van por buen camino para superar la emergencia de salud, advirtió a su vez que se irá por otra vía que será muy difícil, la de la crisis fiscal como consecuenc­ia del coronaviru­s, al pronostica­r que la pérdida de ingresos fiscales para la Ciudad ahora será mucho mayor de lo previsto, de al menos $9,000 millones de dólares para los próximos dos años fiscales.

De Blasio alertó que esta crisis podría llevar a la Gran

Manzana a no poder mantener sus operacione­s diarias y al no recibir respuestas sobre sus incesantes pedidos para un rescate financiero federal, ahora está haciendo una nueva petición a Albany para que le conceda autoridad a la Ciudad de solicitar un préstamo al Estado por el orden de los $7,000 millones de dólares.

“Nadie quiere tener que pedir prestado, y lo que estamos pidiendo es que el Gobierno federal dé un paso al frente y asuma su rol y muestre solidarida­d con todos nosotros como debe en un momento de crisis, y vamos a seguir luchando por lograr eso. Pero mientras eso pasa, le estamos pidiendo ahora a Albany por esta autoridad para solicitar un préstamo, para poder proteger a nuestra gente”, dijo el mandatario sobre su solicitud, agregando que la pérdida de ingresos por esa impresiona­nte suma “nos lle

«Nadie quiere tener que pedir prestado, y lo que estamos pidiendo es que el Gobierno federal dé un paso al frente y asuma su rol y muestre solidarida­d con todos nosotros como debe en un momento de crisis, y vamos a seguir luchando por lograr eso. Pero mientras eso pasa, le estamos pidiendo ahora a Albany por esta autoridad para solicitar un préstamo, para poder proteger a

nuestra gente».

-Bill de Blasio, alcalde de NY

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States