El Diario

MICHELLE OBAMA: LA VOZ DE LA CONCIENCIA NACIONAL

- María Luisa Arredondo mlarredond­o@latinocali­fornia.com DIRECTORA EJECUTIVA DE LATINOCALI­FORNIA.COM

Desde que su marido asumió la presidenci­a de Estados Unidos en 2009, supimos que a Michelle Obama no le gusta la política, lo que no significa que sea ajena o indiferent­e a los problemas que aquejan al país. Por el contrario, si algo ha demostrado la exprimera dama es su irrenuncia­ble compromiso con la lucha por la justicia, la democracia y el bienestar social.

El lunes, Michelle Obama cerró el primer día de la Convención Demócrata, que se celebra de manera virtual en Wisconsin, con un discurso histórico que trascendió el ámbito estrictame­nte político.

Con una elegancia y autoridad moral que pocas figuras tienen en la escena nacional, Obama fustigó a Donald Trump de manera contundent­e al señalar que es el presidente equivocado para nuestro país, especialme­nte en esta turbulenta época de crisis sanitaria y económica desencaden­ada por el coronaviru­s. “Ha tenido tiempo más que suficiente para demostrar que puede hacer el trabajo, pero eso está claramente por encima de su capacidad. No puede afrontar este momento”, dijo.

“El ser presidente no cambia quién eres. Revela quién eres”, subrayó Obama, al tiempo que atacó a Trump por sembrar el caos y la división, así como por su falta de empatía y de liderazgo, lo que ha llevado a que los jóvenes vean hacia la Casa Blanca con gran desilusión. “Ellos ven cómo se defiende a los supremacis­tas blancos, como los niños son separados de sus familias y arrojados en cajas y cómo se usa gas pimienta y balas de goma contra

Liderazgo

Ella fue clara al indicar falta de liderazgo y empatía por parte de Trump.

manifestan­tes pacíficos”.

Las palabras de Obama no fueron solamente una poderosa condena a la presidenci­a de Trump sino un llamado a la conciencia de los votantes para que acudan a las urnas en noviembre y cambien el curso de una tragedia que puede agravarse si el republican­o sigue en el poder. “Si ustedes no piensan que las cosas pueden empeorar, créanme, sí pueden, y lo harán si no votamos por Biden”.

Este llamado a votar es esencial, sobre todo si se considera que en las elecciones de 2016 muchos afroameric­anos y latinos prefiriero­n quedarse en su casa. Hoy la situación es más crítica porque mucha gente piensa votar por correo debido a la pandemia. Sin embargo, como lo anotó Obama, Trump le ha declarado la guerra a este tipo de voto bajo el argumento, sin bases, de que se puede prestar a fraudes. Por esa razón le ha negado al Servicio Postal los fondos que requiere para garantizar que todos los votos por correo se puedan enviar y contar a tiempo.

Lo que en realidad pretende Trump es suprimir el voto. El mandatario teme perder las elecciones porque todas las encuestas lo sitúan por debajo de Biden. La única esperanza que tenemos de terminar con este caos y con los intentos de Trump por minar nuestra democracia es, como bien dijo Obama, “votar por un cambio como si nuestras vidas dependiera­n de ello”.•

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States