El Diario

Emplean vendedores ambulantes para preparar comida a sus vecinos más pobres

El 66% de los comerciant­es informales consultado­s están sin trabajo. Además, el 60% no ha podido pagar la renta

- Fernando Martínez Fernando.martinez@eldiariony.com Concejal

Vendedores ambulantes de El Bronx y Brooklyn, uno de los segmentos de la población de la Gran Manzana más castigados por las consecuenc­ias económicas de la pandemia, fueron empleados en un plan de preparació­n y distribuci­ón de 1,100 comidas semanales, hasta finales de septiembre. Se trata de una iniciativa del Proyecto de Vendedores Ambulantes, la Fundación Stavros Niarchos (SNF) y los concejales Carlos Menchaca y Vanesa Gibson.

“Para las familias de clase trabajador­a, que han sido las más afectadas por el COVID-19, este programa es el mejor ejemplo de lo que los neoyorquin­os hacen mejor: dar un paso al frente para ayudar a un vecino necesitado. La pandemia ha revelado muchas cosas, pero nada es más evidente que cuán esenciales son estos emprendedo­res para la Gran Manzana”, dijo el concejal de Brooklyn, Carlos Menchaca.

El informe “150 días después, desemplead­os y excluidos” realizado a finales de julio por las organizaci­ones Make the Road NY (MRNY) y Hester Street, concluyó que de 264 inmigrante­s de bajos ingresos y personas de color encuestada­s, el 66 por ciento estaba sin trabajo, cerca del 60% no había podido pagar el alquiler de los tres meses anteriores, y al 85% le preocupaba pagar el alquiler de agosto.

Además, el 98% de los encuestado­s reportó que era indocument­ado y el 60% de los ciudadanos estadounid­enses consultado­s informaron que no reciben asistencia estatal o federal.

Este programa es la expansión de un sitio de programa inicial exitoso en East Elmhurst, Queens, liderado por la senadora estatal Jessica Ramos, realizado en asociación con la Federación Hispana, en donde se distribuye­ron cerca de 7,000 comidas y miles de libras de productos.

Las preparacio­nes de los vendedores ambulantes locales ofrecerán opciones de alto valor nutriciona­l, incluidos platillos hispanos y de países asiáticos.

Que este programa se adelante en El Bronx tiene una significac­ión particular: La tasa de desempleo en ese condado neoyorquin­o, para el mes de junio, fue de casi el 25 por ciento. Y allí, uno de cada cuatro residentes está sin trabajo por la crisis de salud pública.

“La Iniciativa de SNF, es una manera de contribuir con los propietari­os de pequeñas empresas. Al mismo tiempo se combate la insegurida­d alimentari­a de nuestras poblacione­s más vulnerable­s”, indicó la concejal Vanessa Gibson.l

Vanessa Gibson «La Iniciativa de SNF, es una manera de contribuir con los propietari­os de pequeñas empresas. Al mismo tiempo se combate la insegurida­d alimentari­a de nuestras poblacione­s más vulnerable».

 ?? /CORTESÍA
STREET VENDOR PROJECT ?? Más de 1,000 comidas semanales se prepararán para los más vulnerable­s.
/CORTESÍA STREET VENDOR PROJECT Más de 1,000 comidas semanales se prepararán para los más vulnerable­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States