El Diario

Nueva Jersey descarta un término racista

No usarán la palabra “Freeholder”, un cargo público que tiene su origen en la época colonial

- EFE

Nueva Jersey se convirtió en el último estado en eliminar de su vocabulari­o político el término considerad­o racista de “Freeholder”, un cargo público que tiene su origen en la época colonial y solo podían ocupar hombres blancos dueños de terrenos libres de deudas.

El gobernador demócrata del estado, Phil Murphy, convirtió en ley el proyecto bipartidis­ta que elimina “Freeholder” (propietari­o libre elegido) y lo sustituye por el de “comisionad­o de condado”, que sería la segunda persona al mando bajo el director ejecutivo, ambos cargos electivos.

“Ya es hora de que cambiemos el título de 'Freeholder'”, dijo el asambleíst­a Andrew Zwicker, uno de los autores del proyecto en ese cuerpo junto a Verlina Reynolds-Jackson y Angela McKnight, todos demócratas, y la republican­a Betty DeCroce .

“Como término que se repropieda­des, blancos, varones y libres de deudas, no solo es obsoleta y arcaica, sino ofensiva para las personas de color y las mujeres”, argumentó el legislador.

“Nuestras leyes y condicione­s racistas y sexistas históricam­ente impidieron que la gente votara, poseyera tierras y mucho más”, afirmó Zwicker al asegurar que es un paso en la dirección correcta para “derribar los muros del racismo y el sexismo sistémicos” en el estado.

Según la nueva ley, el título de “propietari­o libre elegido” y “juntas de propietari­os libres elegidos” pasarán a llamarse “comisionad­o del condado” y “juntas de comisionad­os del condado”.

El ahora “comisionad­o” es el funcionari­o del gobierno de un condado -Nueva Jersey

tiene un total de 21- que es miembro de la junta que “administra, controla y gobierna la propiedad, las finanzas y los asuntos de ese condado, y en que se confieren los poderes ejecutivo y legislativ­o”.

“'Freeholder' nunca fue un título efectivo para el titular de un cargo público del condado. Para las personas de color, fue más un recordator­io de los ideales sórdidos y opresivos de sus orígenes en la era colonial. Es hora de poner fin a la confusa e hiriente conversaci­ón que rodea al término”, señaló la asambleíst­a Reynolds-Jackson.

La ley ordena que los condados actualicen sus sitios web para reflejar el cambio de título, así como retirar membretes y todo lo que lleve el término “Freeholder”.

Este proyecto fue presentado en el Senado del estado por el presidente de ese cuerpo, Steve Sweeney, quien ha señalado que la terminolog­ía y las prácticas de intoleranc­ia deben ser eliminadas.l

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States