El Diario

Republican­os inician su convención sin visible presencia latina

Latinos conservado­res defienden la agenda migratoria del presidente de cara a la cita máxima del partido

- Jesús García jesus.garcia@eldiariony.com

La coalición Latinos por Trump, liderada por Mercedes Schlapp, considera como viable la agenda migratoria del presidente Donald Trump para vigilar la frontera con México y mantener a raya a los indocument­ados, además de acusar a los demócratas de no querer trabajar con los republican­os para concretar una reforma migratoria.

“Hay que arreglar nuestras leyes migratoria­s. El presidente Trump, cuando yo estaba en la Casa Blanca, tratamos de trabajar con los demócratas para tratar de resolver el problema de DACA”, afirmó en entrevista. “De poder aprobar, de tener fondos, para asegurar la frontera y darle recursos al Departamen­to de Seguridad Nacional”.

Al cuestionar­la sobre la separación de familias, Schlapp afirmó estar en desacuerdo, pero justificó que eso ocurrió “porque las leyes estaban rotas”, aunque la política cero implementa­da por el presidente Trump en 2018 fue suspendida por él mismo en una orden ejecutiva firmada en junio de ese año, luego de al menos 2,000 niños fueran separados de sus padres.

Tampoco tuvo claridad al cuestionam­iento del castigo a 1.7 millones de estadounid­enses casados con indocument­ados que no recibieron ayuda económica bajo la Ley CARES, a pesar de un movimiento liderado por el senador Marco Rubio (Florida) y Thom Tillis (Carolina del Norte), así como empresario­s hispanos republican­os.

“La prioridad es para los estadounid­enses en los Estados Unidos”, respondió. Se le explicó que esas personas son estadounid­enses, pero están casadas con indocument­ados. “Tendría que preguntarl­e a la Administra­ción en eso”. La respuesta nunca llegó a esta redacción, a pesar de la insistenci­a posterior.

Agenda económica

Schlapp defiende la agenda económica del presidente Trump que, desde su punto de vista, ha beneficiad­o a los hispanos.

“Para el presidente –y él se ha enfocado– su prioridad es la economía y también combatir el coronaviru­s. Esas son las dos prioridade­s para el presidente en este momento”, expresó. “Como sabemos, en los primeros tres años, por sus políticas económicas, hemos visto un crecimient­o en nuestra economía que ayudó a miles de latinos en los Estados Unidos con más oportunida­des económicas, también aumentos de sueldo y de empleos aquí”.

Aunque hubo una reducción en el desempleo que antes de abril estaba en un 6%, pero con la pandemia se disparó a 18%, siendo uno de los grupos más afectados.

“Los latinos estamos impactados… Él está dedicado en trabajar con sus expertos de salud, desarrolla­r una vacuna”, dijo.

A sus críticos

Schlapp dijo que el trabajo de la coalición es promover la agenda del presidente Trump con voluntario­s en campo, pero no dio detalles de cuántas oficinas han abierto y el número de voluntario­s y en qué estados.

Se solicitó esa informació­n en varias ocasiones sin respuesta. Las páginas web de la campaña no cuentan con esos datos.

“Nosotros tenemos una coalición que está creciendo, estamos abriendo centros comunitari­os en varios estados, incluyendo en la Florida”, afirmó. “Son oficinas donde los voluntario­s latinos pueden a ayudar en la campaña, hacer llamadas telefónica­s, caminar en los vecindario­s a tocar las puertas. Es una oportunida­d que tienen para hablar del récord del presidente Trump en lo que él ha podido hacer en la comunidad latina”, dijo.

“Como hija de un inmigrante, de un exprisione­ro político en Cuba, hemos visto el peligro del socialismo y de la agenda izquierdis­ta y lo que estamos viendo en este momento es que este boleto de Joe Biden y Kamala Harris ellos han decidido adaptar y acercarse a esta agenda izquierdis­ta. Lo que hemos visto es el control del socialismo en el Partido Demócrata”, expresó. “Hemos visto caos en muchas de las ciudades. Es algo que los latinos estamos viendo y no funciona para nuestra comunidad”.

La Convención

Aunque la Convención Nacional

Republican­a comienza hoy a las 9 a.m., hora del Este, los discursos estelares serán entre las 9:00 y las 11:00 p.m. Será transmitid­a por Amazon Prime, Facebook, Twitter, Twitch y YouTube, aunque se espera que las principale­s cadenas de TV transmitan algunos episodios, como los discursos diarios del presidente Trump.

Además del vicepresid­ente Mike Pence, se espera la participac­ión del secretario de Estado, Mike Pompeo, y el secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Ben Carson.

No hay una agenda clara, pero organizado­res han dicho que habrá “varias sorpresas”, aunque se sabe de discursos de la gobernador­a de Dakota del Sur, Kristi L. Noem; la exembajado­ra de EEUU ante la ONU, Nikki Haley; el líder del Senado, Mitch McConnell (Kentucky); el líder de la minoría de la Cámara, Kevin McCarthy (California) y el senador Jim Jordan (Ohio).l

 ??  ?? El presidente Donald Trump será
el protagonis­ta de la Convención Republican­a que
inicia hoy.
El presidente Donald Trump será el protagonis­ta de la Convención Republican­a que inicia hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States