El Diario

Se intensific­an conflictos raciales y Trump exige “ley y orden”

Ni los choques entre grupos en pro del presidente y BLM orillan al mandatario a la conciliaci­ón

- Jesús García Jesus.garcia@eldiariony.com

El fin de semana se intensific­aron los enfrentami­entos físicos entre manifestan­tes de Black Lives Matter y grupos que apoyan al presidente Donald Trump, entre quienes se ubica a extremista­s blancos.

Sin un llamado a la conciliaci­ón nacional, el mandatario escribió en mayúsculas en Twitter: “¡LEY Y ORDEN!”. Su mensaje obvia el reclamo de fondo sobre los problemas en la aplicación de la justicia que afectan a las minorías, principalm­ente a afroameric­anos y latinos.

Los recientes enfrentami­entos dejaron un muerto en Portland, Georgia, la ciudad donde las manifestac­iones no han parado desde junio, tras la muerte de George Floyd.

El momento fue captado en un video publicado en Facebook por el activista Justin Dunlap.

La víctima, según diversos medios, llevaba un sombrero que decía “Patriot Prayer”, un grupo de extrema derecha cuyo líder fue agredido más tarde mientras lo perseguían por las calles.

“Los oficiales de la policía de Portland escucharon sonidos de disparos desde el área de la Tercera avenida sureste y la calle Southwest Alder”, dijo la Oficina de Policía de Portland en un comunicado. “Respondier­on y localizaro­n a una víctima con una herida de bala en el pecho. El médico respondió y determinó que la víctima había fallecido”.

Se desconoce si el sospechoso responsabl­e del disparo fue detenido, luego de los disturbios entre asistentes al mitin a favor de Trump y los partidario­s de Black Lives Matter en el centro de la ciudad, que también dejaron a varias personas heridas, tras pleitos a puñetazos y diversos objetos lanzados.

La tensión creció cuando los activistas se reunieron con partidario­s de Trump, algunos de ellos armados, que ondeaban banderas y conducían camionetas en una rampa de acceso a la autopista que conduce a la Interestat­al 5.

Fin a los abusos

El principal reclamo es la forma en que los cuerpos policiacos y el sistema judicial lidian con afroameric­anos al momento de investigar algún crimen o intentar detenerlos.

El 9 de julio, el fiscal general William Barr reconoció en una entrevista con el periodista Pierre Thomas, correspons­al en temas de justicia de ABC News, que había ciertas “sospechas extra” contra afroameric­anos, algo que debía cambiar en el sistema judicial, pero no dijo cómo.

“Sabes, creo que es un fenómeno generaliza­do, que los hombres afroameric­anos, en particular, son tratados con más sospecha y tal vez no se les da el beneficio de la duda”, reconoció.

“¿Eso está mal?”, insistió Thomas.

“Bueno, creo que está mal si... si las personas no son respetadas adecuadame­nte y no se les da lo que les correspond­e. Y creo que es... y... y creo que es algo que tenemos que abordar”, reconoció.

Después de esa entrevista su discurso ha ido cambiando, apegándose más a la postura del presidente Trump y lo que promueven sus seguidores y su equipo de campaña de reelección. Es decir, se ve la forma, no el fondo del problema.

Sin un mensaje claro de conciliaci­ón, el presidente Trump adelantó que mañana viajará a Kenosha, Wisconsin, donde pretende reunirse con la familia de Jacob Blake, quien un policía le disparó siete veces por la espalda, ante el temor de que pudiera atacarlo con un cuchillo.

Blake, un padre negro de 29 años, está paralizado de cintura para abajo y su caso ha inyectado mayor inconformi­dad a las movilizaci­ones por el fallecimie­nto de Floyd.

El sábado, la familia de Blake habló en una manifestac­ión

Otras imágenes muestran a Rittenhous­e siendo perseguido, él continuó disparando y luego caminó a través de las líneas policiales con un rifle de asalto alrededor del cuello y las manos en alto, sin ser detenido.

La presión llevó a que se entregara al día siguiente en Antioch, Illinois, al día siguiente. Ha sido acusado de homicidio intenciona­l y otros cargos relacionad­os con el rifle de asalto que portaba.

Biden presiona a Trump

El exvicepres­idente Joe Biden condenó los actos violentos en Portland, particular­mente la muerte de una persona, lo que calificó de “inaceptabl­e”.

“Condeno esta violencia de manera inequívoca. Condeno la violencia de todo tipo por parte de cualquiera, ya sea de izquierda o de derecha”, expresó.

El candidato demócrata a la Presidenci­a urgió al republican­o Trump a condenar todo tipo de violencia y evitar más tragedias.l

 ?? /GETTY IMAGES ?? Las protestas se han intensific­ado en Portland, Georgia.
/GETTY IMAGES Las protestas se han intensific­ado en Portland, Georgia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States