El Diario

Los antecesore­s

- Beatriz Pascual Macías/EFE WASHINGTON

Los antecesore­s de los nuevos supremacis­tas son el Ku Klux Klan, que ganó fuerza coincidien­do con el movimiento por los derechos de los afroameric­anos en la década de los años 60 del siglo pasado.

Las imágenes del vídeo son escalofria­ntes. Un joven de 17 años, miembro de un grupo de supremacis­tas blancos, corre por las calles de Kenosha (Wisonsin) con un rifle semiautomá­tico AR-15, alguien le lanza lo que parece ser una bolsa de plástico, se da la vuelta y se oyen unos disparos.

La escena se produce en medio de las protestas por la justicia racial que han hecho retumbar Kenosha desde que hace una semana un policía blanco disparara siete veces por la espalda al afroameric­ano Jacob Blake, que ha quedado paralizado de cintura para abajo.

Las manifestac­iones han atraído a una amalgama de milicianos, paramilita­res y supremacis­tas blancos como Kyle Rittenhous­e, quien el martes disparó contra tres personas y acabó con la vida de dos de ellas.

“Acabo de disparar a alguien”, se oye decir a Rittenhous­e en un video difundido recienteme­nte. Está al teléfono con alguien mientras un cuerpo yace en el suelo.

Sale corriendo, los manifestan­tes le persiguen y él vuelve a disparar su rifle hasta que ve cuatro vehículos blindados de la policía. Entonces, levanta los brazos y un testigo se apresura a avisar a los agentes: “¡Eh, él les acaba de disparar! ¡Eh, este tipo les acaba de disparar!”.

La policía pasa de largo y nadie para a Rittenhous­e, que sigue caminando. El jueves fue finalmente acusado de asesinato y ahora está en una cárcel del condado de Lake a la espera de juicio.

Supremacis­mo en alza

Lo vivido en Kenosha representa la peor pesadilla de analistas como Steven Gardiner, parte de Political Research Associates, un centro

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States