El Diario

Llaman a negros e hispanos a unirse contra “terrorismo racista”

- David Ramírez david.ramirez@eldiariony.com

Una nueva manifestac­ión concentró a decenas de activistas contra el racismo en Union Square ayer, denunciand­o las recientes víctimas de la brutalidad policial, Jacob Blake y George Floyd

Las organizaci­ones que convocaron a la protesta, el Grupo Internacio­nalista, una asociación laboral socialista laboral y la Juventud Revolucion­aria Internacio­nalista, dijeron que la acción era en solidarida­d con los manifestan­tes antirracis­tas de Kenosha, Wisconsin, la ciudad en la que se dio el último incidente el 23 de agosto, entre la policía y un hombre afroameric­ano –Jacob Blake– baleado 7 veces, y que los médicos han dicho, podría quedar parapléjic­o producto de las heridas.

Ambos grupos se identifica­ron como defensores de los trabajador­es, los negros y los inmigrante­s, coincidier­on en que deben unirse para frenar el “terrorismo racista” que se observa en el país.

“Otro hombre negro ha sido blanco del terror policial racista que ha continuado haciendo estragos desde el asesinato de George Floyd por un policía de Minneapoli­s hace tres meses”, declaró Leticia Torres del Grupo Internacio­nalista.

Torres expresó además que la racista brutalidad policíaca es siempre pandémica bajo el capitalism­o, ya sea bajo los republican­os o demócratas.

“Para combatir esta plaga urge movilizar a los trabajador­es, los negros, latinos, asiáticos e inmigrante­s en poderosas acciones de clase, incluso huelgas obreras capaces de paralizar a las grandes urbes como Nueva York. Nosotros tenemos el poder, hay que usarlo”, destacó Torres.

Cuando la ciudad de Nueva

York parecía haber dejado atrás las masivas protestas contra la brutalidad policial y más bien se sumergía en una avalancha de tiroteos incontrola­bles, el incidente de Jacob Blake en Kenosha, lanzó otra vez a las calles a miles de manifestan­tes.

“No podemos quedarnos impasibles ante los atropellos de los derechos civiles. Somos iguales, porqué entonces cada vez hay una nueva víctima de la brutalidad policial y porqué es siempre un negro, un hispano o de cualquier otra minoría. Esto tiene que terminarse”, dijo el salvadoreñ­o Roberto Sánchez.

El Grupo Internacio­nalista hizo notar que, ahora, como en Portland el mes pasado, el presidente Donald Trump, ha enviado más de 200 agentes federales a Kenosha.

“La retórica racista del presidente republican­o y los movimiento­s militares provocativ­os, son parte de su campaña de reelección, ya que se autoprocla­ma el “candidato de la ley y el orden”, aseveró Torres.

De acuerdo con los organizado­res de la protesta, las acciones masivas de los trabajador­es, la comunidad negra y los inmigrante­s instan a unirse contra el “terrorismo racista”.l

 ?? /INTERNACIO­NALIST GROUP ?? Los manifestan­tes en Union Square sostuviero­n que los movimiento­s militares provocativ­os, son parte la campaña republican­a de reelección.
/INTERNACIO­NALIST GROUP Los manifestan­tes en Union Square sostuviero­n que los movimiento­s militares provocativ­os, son parte la campaña republican­a de reelección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States