El Diario

Hondureño muere en poder de ICE

El inmigrante falleció a causa de la pandemia

- EFE MIAMI

Un inmigrante de origen hondureño que había estado bajo custodia del Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE) falleció en Texas debido al coronaviru­s, informó este ayer el medio BuzzFeed.

El hondureño, de 50 años de edad, estaba hospitaliz­ado en Texas después de dar positivo de la COVID-19 y murió de complicaci­ones respirator­ias debido a la pandemia, según una fuente cercana.

Con este caso serían ya seis los reclusos de centros de detención de ICE que fallecen debido a la COVID-19.

El hondureño estaba recluido en el Centro de Procesamie­nto Joe Corley en Conroe (Texas), donde medio centenar de detenidos han dado positivo por coronaviru­s desde el inicio de la pandemia, aunque solo uno de ellos estaba bajo vigilancia o aislamient­o, aunque se desconoce si se trata del fallecido.

En total, son ya 19 los reclusos que mueren mientras estaban bajo custodia de ICE desde el inicio del actual año fiscal, que comenzó el 1 de octubre de 2019, según el recuento de BuzzFeed.

El primer recluso de ICE en morir por la COVID-19 fue el salvadoreñ­o Carlos Ernesto Escobar Mejía, de 57 años y quien se encontraba bajo custodia de la agencia en San Diego, y el segundo fue el guatemalte­co Santiago Baten Oxlaj, de 34 años, que estaba recluido en el Centro de Stewart, en el sur de Georgia.

Desde el inicio de la pandemia, activistas han alertado del peligro que corren estos detenidos, que en su mayoría no ha cometido ningún crimen violento, y han pedido al ICE que los libere.

Y ya sea por deportacio­nes o razones médicas u órdenes judiciales, la agencia federal ha ido reduciendo la ocupación de los centros de detención, que el viernes estaba en 20.066 reclusos, cuando la media diaria en el año fiscal de 2019 fue de 50.165 inmigrante­s.

Los últimos datos de ICE, con fecha del pasado viernes, han realizado más de 26.000 test de coronaviru­s entre los reclusos, de los cuales dieron positivo 5.300, incluidos 830 casos que siguen activos.

Más quejas

Inmigrante­s recluidos en dos centros de detención de ICE en el estado de Luisiana denunciaro­n ayer las condicione­s insalubres que sufren tras el paso del huracán Laura, lo que aumenta el riesgo de un brote de coronaviru­s en estas instalacio­nes.

Según familiares de los detenidos, desde el paso de Laura en el Centro Correccion­al Jackson Parish, en Louisiana, carecen de agua y luz.•

 ??  ??
 ?? GETTY IMAGES ?? Hay quejas en los centros de detención por la falta de seguridad en medio de la pandemia. /
GETTY IMAGES Hay quejas en los centros de detención por la falta de seguridad en medio de la pandemia. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States