El Diario

Inmigrante­s denuncian condicione­s inhabitabl­es tras Laura

Instalacio­nes se inundaron de orina y heces, no hay alimentos limpios y el aire acondicion­ado no funciona

- EFE MIAMI

Inmigrante­s detenidos por el Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE) en dos centros de detención en el estado de Louisiana denunciaro­n este domingo las condicione­s insalubres que sufren tras el paso del huracán Laura, que asoló el estado el jueves pasado.

Familiares de los detenidos están publicando en las redes sociales un video supuestame­nte grabado por uno de los reos en el que detenido denuncia que tras el paso del huracán en el Centro Correccion­al Jackson Parish, en Louisiana, carecen de agua y electricid­ad.

A ello habría que sumar que las instalacio­nes se “inundaron de orina y heces”, no hay alimentos limpios y, debido a la falta de electricid­ad, el aire acondicion­ado no funciona y no pueden dormir en el interior de los recintos, con “escasa ventilació­n”, lo que los obliga a “dormir al aire libre en ropa interior”.

El huracán tocó tierra el pasado jueves en la costa de Louisiana con vientos de categoría 4 (150 millas por hora o 250 km/h), dejando además importante­s inundacion­es.

Todo ello, aseguran los reclusos, ha afectado a este centro de detención, así como el de Lasalle, lo que intensific­a “aún más el riesgo de propagació­n del coronaviru­s”.

Según los inmigrante­s detenidos en Jackson Parish, ya hay 25 casos confirmado­s y algunas personas se encuentran en aislamient­o bajo sospecha de la COVID-19, aunque ICE elevaba este viernes esa cifra a 10, número que es de 4 en el caso de Lasalle.

Ante esta situación, un número indetermin­ado de detenidos iniciaron una huelga de hambre, informó el grupo de activistas Latina Comunica en un comunicado.

En declaracio­nes recogidas en este documento, Daylin, cuyo su esposo se encuentra en Lasalle, aseguró que los inmigrante­s denuncian que los colchones en los que duermen “están mojados, el piso está mojado, los techos están mojados, todo está mojado” y que “no tienen agua ni para descargar el baño, para nada”.

Annette, cuyo marido está en el mismo centro de detención, afirma que les habían asegurado a los detenidos que las actuales circunstan­cias en este recinto podrían prolongars­e hasta dos semanas.

“Mi esposo me llamó hoy y me dijo que las condicione­s

 ?? /GETTY IMAGES ?? Autoridade­s han advertido que el servicio de energía puede tardar semanas en ser restaurado.
/GETTY IMAGES Autoridade­s han advertido que el servicio de energía puede tardar semanas en ser restaurado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States